
Centro promotor de la enseñanza, entrenamiento, práctica e investigación del Ajedrez. Tiene una incidencia nacional y latinoamericana desde el ámbito universitario con un perfil amplio de actuación, que incluye: la docencia pregrado y posgrado, organización de Seminarios y Talleres científicos especializados, entrenamientos grupales e individuales y la organización de eventos tanto universitarios, como infantiles que tributan al Proyecto Soñando a Capablanca.
Dicho Proyecto es de amplio espectro investigativo, al abordar el entrenamiento cognitivo a través del Ajedrez y promover las siguientes líneas de investigación:
1) El desarrollo neuropsicológico del niño ajedrecista. Flexibilidad y amplitud del pensamiento en edades tempranas.
2) El entrenamiento cognitivo para el desarrollo de habilidades y capacidades en el ajedrecista en formación.
3) Metodología de enseñanza y entrenamiento ajedrecístico.
4) Gestión del conocimiento sobre técnica ajedrecística.
5) Responder a las demandas investigativas del deporte y del Alto Rendimiento a nivel nacional.
El Claustro de profesores mezcla juventud y experiencia, con Profesores Principales Auxiliares, Másteres en Ciencias, Titulados internacionales de Ajedrez y Entrenadores de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Cuenta en su Claustro con tres Glorias Deportivas:
- WGM Vivian Ramón Pita. Primera Gran Maestra Femenina de Cuba y Latinoamérica. Campeona Panamericana (1995), Campeona Panamericana blitz, (1998). Ocho veces Campeona de Cuba y en nueve ocasiones integra los Equipos Olímpicos cubanos de Ajedrez.
- Profesor Auxiliar Alberto Felipe Codina Carrill. Entrenador del Sub- Campeón Mundial de Ciegos y Débiles Visuales Carlos Larduet (2006). Entrenador del Equipo Cuba, Campeón Panamericano de Ciegos y Débiles Visuales, Venezuela 1999, Perú 2001 y Brasil 2005.
- Asistente Técnico de la Docencia Luis Pedro Cuervo Mayoldi. Entrenador del Equipo Cuba, Campeón Panamericano de Ciegos y Débiles Visuales, Brasil (2005).
