
Inaugurada la Cuarta Edición de la Maestría en Administración y Gestión de la Cultura Física y el Deporte
Por: Laura González Vidal
Sergio Arturo Pérez Echevarría
En la mañana de este martes 5 de octubre quedó oficialmente inaugurada la Cuarta Edición de la Maestría en Administración y Gestión de la Cultura Física y el Deporte. En el espacio tomaron parte: la Ms.C Surina Acosta Brooks, Directora de Cuadros del INDER, el Dr.C Sergio Carrillo Cabiedes, Decano de la Facultad 2, el Dr.C Jerry Bosque Jiménez, Director de Postgrado y CTI de la UCCFD “Manuel Fajardo”, entre otros directivos.
Las palabras de Inauguración corrieron a cargo del Dr.C Jerry Bosque, quien expresó:
«Siéntanse orgullosos de pertenecer a esta Maestría, evaluada de Excelencia por la Junta de Acreditación Nacional» así dijo el directivo, justo antes de rememorar la obra de uno de los grandes profesores que han formado parte del claustro, hablamos del querido Dr.C. Omar Secundino Paulas González. El profesor Paulas, quien falleciera en octubre de 2017, fue uno los creadores y coordinadores del programa de la Maestría en Gestión y Administración de la Cultura Física, miembro del tribunal permanente de grado científico de Ciencias Pedagógicas y de Ciencias de la Cultura Física, e integrante del Pleno de la Junta Nacional de Acreditación.
La Dr.C Tania Hernández Echevarría, Coordinadora de la Maestría, dio una amplia y detallada explicación sobre la misma. Entre los elementos abordados, la profesora reflejaba que entre las fortalezas de la misma se encuentra su claustro, el cual está compuesto por 35 profesores, de ellos 32 Doctores, representando un 91,4 % del total.
Recordemos que la MAGCFD surge en el año 1977, siendo modificado su programa en el 2010 y en el presente año se encuentra en perfeccionamiento.
Los actuales maestrantes recibirán, de manera semipresencial, diferentes conocimientos durante 18 meses. En este período tomarán parte en Dos Diplomados: Diplomado Básico-General titulado “Componentes básicos y ciencias aplicadas a la administración y gestión en la cultura física y el deporte y el Diplomado Específico “La administración y gestión de la cultura física y el Deporte como objeto de las organizaciones deportivas. Luego de cada diplomado se realizarán las correspondientes prácticas investigativas y talleres de tesis, incluyendo un tercero previo a la Presentación y defensa final. Serán un total de 2130 horas de intenso trabajo, donde quienes logren concluir de manera satisfactoria recibirán un total de 71 créditos.
Sin lugar a dudas será un gran reto para los 24 maestrantes que tomarán parte en esta cuarta edición. Para ellos, los profesores del claustro, y todos los implicados en esta importante actividad, lleguen los mejores deseos. La Maestría en Administración y Gestión de la Cultura Física y el Deporte tiene metas ambiciosas y complejas, en tiempos de Covid19.
¡Éxitos para todos!
Leave your comment