CEADES https://www.uccfd.cu/ es Editorial Félix Varela publica dos nuevos libros escritos por profesores de la Universidad del Deporte https://www.uccfd.cu/contenido/editorial-felix-varela-publica-dos-nuevos-libros-escritos-por-profesores-de-la <span>Editorial Félix Varela publica dos nuevos libros escritos por profesores de la Universidad del Deporte</span> <span><span lang="" about="/user/88" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">anarl</span></span> <span>Dom, 28/08/2022 - 22:47</span> <div><p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="text-justify:inter-ideograph"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-US" style="font-size:12.0pt" xml:lang="ES-US"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Excelente noticia nos llega desde el Centro de estudios de Actividad Física, Deporte y Promoción de salud (CEADES). Según nos hace saber el Dr.C Jorge de Lázaro Col Costa, máximo directivo del centro, la Editorial Félix Varela, perteneciente al Ministerio de Educación Superior acaba de publicar en su sitio online, dos nuevas obras cuya autoría pertenece a un grupo de profesores pertenecientes al mencionado Centro de Estudios, el cual forma parte de la Facultad 1 de la universidad.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"> </p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="text-justify:inter-ideograph"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-US" style="font-size:12.0pt" xml:lang="ES-US"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Según refiere el investigador las obras tituladas: Fisiología humana en la actividad física. Tomo I y Fisiología humana en la actividad física. Tomo II, han sido resultado de innumerables horas de esfuerzo, estudio y dedicación. Ambas constituyen compendios de alto nivel científico, de gran actualidad y relevancia para todos los profesionales de la cultura física.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"> </p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="text-justify:inter-ideograph"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-US" style="font-size:12.0pt" xml:lang="ES-US"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">En la portada pueden leerse los autores de estas novedades bibliográficas, ellos son: Bergelino Zaldívar Pérez (Coordinador), Jorge de Lázaro Coll Costa, Luis Lázaro Arias Rodríguez y Mercedes Miló Dubé.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"> </p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="text-justify:inter-ideograph"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-US" style="font-size:12.0pt" xml:lang="ES-US"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">El fundamento fisiológico de la actividad física es indispensable para el desempeño de los profesionales que utilizan el ejercicio como medio para desarrollar su trabajo. El libro Fisiología humana en la actividad fisca t. I, abarca el “Soporte neuromuscular”, resumido en ocho capítulos: Estructuras biológicas y procesos fisiológicos; Sistemas sensoriales; sistema nervioso; Integración del funcionamiento del sistema nervioso central; Control nervioso de los esfuerzos posturales y dinámicos; Características de los esfuerzos físicos; Eficiencia de la contracción muscular; y Movimiento. La obra trata los contenidos previstos en el plan de formación de los licenciados en Cultura Física, sobre todo, y de otras profesiones relacionadas con la salud. De manera que la interpretación integral y equilibrada de esta ciencia, mar aplicado en la actividad física. La obra está destinada, sobre todo, a profesionales de la Educación Infantil en formación; además, para los que ya ejercen la profesión, así como dirigentes del sector educativo. Su autor espera que sea útil y cumpla con sus expectativas.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"> </p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="text-justify:inter-ideograph"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-US" style="font-size:12.0pt" xml:lang="ES-US"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Por su parte, el Tomo II presenta una visión resumida de los procesos que garantizan el funcionamiento orgánico, lo que posibilita su empleo como libro de texto para los estudiantes de Cultura Física, fundamentalmente, y de otras profesiones relacionadas con la salud. La organización del texto permite abordar los contenidos previstos en el plan de formación de los Licenciados en Cultura Física, de manera que sea posible una interpretación integral y equilibrada de esta ciencia, en su aplicación a la actividad física.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"> </p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="text-justify:inter-ideograph"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-US" style="font-size:12.0pt" xml:lang="ES-US"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Como parte del proceso es de destacar el aporte de la mencionada editorial, la cual no solo se encargó de la publicación de las obras, sino de todo el proceso editorial, incluyendo cada detalle. Ambos libros pueden obtenerse a través del sitio web de la Félix Varela, así como el portal red univ, gestionado por el MES. </span></span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"> </p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="text-justify:inter-ideograph"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-US" style="font-size:12.0pt" xml:lang="ES-US"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Sin dudas un excelente resultado para la UCCFD Manuel Fajardo, en especial del CEADES. Estos ejemplares contribuirán en gran medida en la formación y preparación de los educandos, y egresados. Leer es crecer, y en este caso, la lectura tendrá como valores agregados la profesionalidad, la experiencia y el prestigio de los científicos que hoy ven coronados sus esfuerzos. </span></span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"> </p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="text-justify:inter-ideograph"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-US" style="font-size:12.0pt" xml:lang="ES-US"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">En nombre del Consejo de Dirección, el Consejo Científico de la entidad y la comunidad universitaria del deporte cubano, llegue a estos queridos profesores, el agradecimiento y las felicitaciones por este sustancial aporte en pos de la ciencia. La Universidad del Deporte continúa a ritmo vertiginoso rumbo al 50 Aniversario, para seguir creciendo.</span></span></span></span></span></span></span></p> </div> <div><p style="text-align:justify; margin-bottom:13px"><span style="font-size:11pt"><span style="text-justify:inter-ideograph"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="ES-US" style="font-size:12.0pt" xml:lang="ES-US"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Excelente noticia nos llega desde el Centro de estudios de Actividad Física, Deporte y Promoción de salud (CEADES). Según nos hace saber el Dr.C Jorge de Lázaro Col Costa, máximo directivo del centro, la Editorial Félix Varela, perteneciente al Ministerio de Educación Superior acaba de publicar en su sitio online, dos nuevas obras cuya autoría pertenece a un grupo de profesores pertenecientes al mencionado Centro de Estudios, el cual forma parte de la Facultad 1 de la universidad.</span></span></span></span></span></span></span></p> </div> <div><time datetime="2022-08-29T12:00:00Z">29 Agosto, 2022</time> </div> <div> <div>Fuente</div> <div><a href="/contenido/editorial-felix-varela-publica-dos-nuevos-libros-escritos-por-profesores-de-la" hreflang="es">Dirección de Comunicación Institucional UCCFD Manuel Fajardo</a></div> </div> <div> <div>Autor</div> <div>Sergio Arturo Pérez Echevarría</div> </div> <div> <div>Palabras clave</div> <div> <div><a href="/taxonomy/term/265" hreflang="es">UCCFD Manuel Fajardo</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/450" hreflang="es">Editorial Félix Varela</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/196" hreflang="es">CEADES</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/451" hreflang="es">Aniversario 50</a></div> </div> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2022-08/1%20%282%29.jpg?itok=NHtIhHhs" width="900" height="600" alt="Publican libros de profesores de la UCCFD Manuel Fajardo" typeof="foaf:Image" /> </div> <div><div> <div class="social-media-sharing"> <ul class=""> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="facebook-share share" href="http://www.facebook.com/share.php?u=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/196/feed&amp;title=" title="Facebook"> <img alt="Facebook" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/facebook_share.svg"> </a> </li> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="twitter share" href="https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/196/feed&amp;url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/196/feed&amp;hashtags=Hashtag" title="Twitter"> <img alt="Twitter" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/twitter.svg"> </a> </li> </ul> </div> </div> </div> <section> <h2>Déjanos tu comentario</h2> <drupal-render-placeholder callback="comment.lazy_builders:renderForm" arguments="0=node&amp;1=577&amp;2=field_comentario&amp;3=comment" token="bBZwS3E3LukxJLwfqnosNovfPROmASXdKKnDK3LZp7M"></drupal-render-placeholder> </section> Mon, 29 Aug 2022 02:47:38 +0000 anarl 577 at https://www.uccfd.cu https://www.uccfd.cu/contenido/editorial-felix-varela-publica-dos-nuevos-libros-escritos-por-profesores-de-la#comments CEADES, un homenaje a Fidel con Ciencia de alto impacto https://www.uccfd.cu/contenido/ceades-un-homenaje-fidel-con-ciencia-de-alto-impacto <span>CEADES, un homenaje a Fidel con Ciencia de alto impacto</span> <span><span lang="" about="/user/60" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">sergiope</span></span> <span>Mié, 24/11/2021 - 15:06</span> <div><p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">El pensamiento científico de Fidel Castro se evidenció desde el propio alegato de autodefensa La Historia me absolverá, lo puso en práctica desde los días de la lucha guerrillera. Desde el Moncada ya pensaba y hablaba de servicios médicos en Cuba y de cómo sería el país cuando toda la población recibiera este servicio elemental, hasta vaticinar que el futuro del país seria necesariamente un futuro de hombres de ciencia. Es por ello que en el marco de las actividades en homenaje de recordación a nuestro Comandante en jefe Fidel Castro Ruz, se desarrolló el 1er taller Científico Metodológico del Centro de Estudios para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de Salud (CEADES) en la Sala Magistral de la UCCDF Manuel Fajardo. </span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Se encontraban presentes el MSc. Silvano Merced Len, rector de la universidad; la Dra. C. Mercedes Valdez Pedroso, vicerrectora primera; y la Dra. C. Leidys Escalante Candeaux, decana de la Facultad 1 de Cultura Física, el Jorge de Lázaro Coll Costa, director del CEADES, entre otros. Con la participación de profesores y estudiantes de la casa de altos estudios. </span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Entre las actividades se desarrollaron dos conferencias magistrales: “Actualidad de la evaluación de la composición corporal en el ámbito de la Cultura Física y el Deporte”, por el Dr. C. William Carvajal Veitia; y la segunda “ ¿Cómo identificar revistas científicas de impacto?” a cargo del Dr. C. Ardí Rafael Rodríguez García. Además, se realizaron los paneles estudiantiles: “La formación científica en los estudiantes de Cultura Física y el impacto en el desarrollo local” y “La formación científica de jóvenes investigadores”. También y para concluir las actividades se efectúo la mesa redonda: “Impacto de los proyectos I+D+I en el desarrollo sostenible de la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de Salud, a cuentas de profesores del CEADES.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Al hacer uso de la palabra el Rector enfatizo: La ciencia que hacemos tiene que ser de alto impacto…uniendo la experiencia de los profesores a las ideas de los estudiantes, desde temprano debemos involucrarlos en las investigaciones que den solución a los problemas de nuestra universidad. Además, se refirió a la necesidad de realizar publicaciones en revistas de alto impacto, utilizando las alianzas estratégicas con otras Universidades y los proyectos internacionales para lograrlo; potenciar la ciencia que producimos para que nos de una mayor visibilidad internacional.</span></span></span></span></span></span></p> </div> <div><p><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">En el marco de las actividades en homenaje de recordación a nuestro Comandante en jefe Fidel Castro Ruz, se desarrolló el 1er taller Científico Metodológico del Centro de Estudios para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de Salud (CEADES) en la Sala Magistral de la UCCDF Manuel Fajardo. </span></span></span></p> </div> <div><time datetime="2021-11-24T12:00:00Z">24 Noviembre, 2021</time> </div> <div> <div>Fuente</div> <div><a href="/contenido/ceades-un-homenaje-fidel-con-ciencia-de-alto-impacto" hreflang="es">Departamento de Comunicación Institucional de la UCCFD Manuel Fajardo </a></div> </div> <div> <div>Autor</div> <div>Mercedes Ortega Delgado</div> </div> <div> <div>Palabras clave</div> <div> <div><a href="/taxonomy/term/196" hreflang="es">CEADES</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/268" hreflang="es">Taller</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/269" hreflang="es">Ciencia de alto impacto</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/51" hreflang="es">Cuba</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/174" hreflang="es">Fidel Castro Ruz</a></div> </div> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-11/WhatsApp%20Image%202021-11-24%20at%209.25.45%20AM_0.jpeg?itok=MTifcVxI" width="900" height="600" alt="1er taller Científico Metodológico del Centro de Estudios para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de Salud (CEADES) " typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-11/WhatsApp%20Image%202021-11-24%20at%209.25.46%20AM.jpeg?itok=6MuwOa5I" width="900" height="600" alt="1er taller Científico Metodológico del Centro de Estudios para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de Salud (CEADES) " typeof="foaf:Image" /> </div> </div> <div><div> <div class="social-media-sharing"> <ul class=""> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="facebook-share share" href="http://www.facebook.com/share.php?u=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/196/feed&amp;title=" title="Facebook"> <img alt="Facebook" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/facebook_share.svg"> </a> </li> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="twitter share" href="https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/196/feed&amp;url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/196/feed&amp;hashtags=Hashtag" title="Twitter"> <img alt="Twitter" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/twitter.svg"> </a> </li> </ul> </div> </div> </div> <section> <h2>Déjanos tu comentario</h2> <drupal-render-placeholder callback="comment.lazy_builders:renderForm" arguments="0=node&amp;1=504&amp;2=field_comentario&amp;3=comment" token="LzJC0vCkOCAC4gAR9Epr0iSclbD6mHz_djZ_xsc0_gw"></drupal-render-placeholder> </section> Wed, 24 Nov 2021 20:06:46 +0000 sergiope 504 at https://www.uccfd.cu https://www.uccfd.cu/contenido/ceades-un-homenaje-fidel-con-ciencia-de-alto-impacto#comments Positivo reencuentro entre el CEADES y el equipo nacional juvenil de Tenis de Mesa https://www.uccfd.cu/contenido/positivo-reencuentro-entre-el-ceades-y-el-equipo-nacional-juvenil-de-tenis-de-mesa <span>Positivo reencuentro entre el CEADES y el equipo nacional juvenil de Tenis de Mesa</span> <span><span lang="" about="/user/55" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">yaumaramt</span></span> <span>Lun, 01/11/2021 - 18:15</span> <div><p><span><span><span><span><span lang="EN-US" xml:lang="EN-US" xml:lang="EN-US"><span>La Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento (ESFAAR) “Cerro Pelado” acogió, una vez más, al grupo de trabajo que realiza las mediciones de los músculos estabilizadores en los atletas del equipo nacional juvenil de Tenis de Mesa, masculino y femenino, que participarán en el Panamericano Juvenil de Cali, Colombia, 2021.</span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span lang="EN-US" xml:lang="EN-US" xml:lang="EN-US"><span>En esta nueva jornada se concluyó la aplicación de los tests y se espera que del  análisis de sus resultados se confeccione un sistema de entrenamiento para los músculos estabilizadores que se incorporará a la unidad de entrenamiento con vista a prevenir las lesiones en los deportistas, de modo que se alcance un mejor desempeño técnico y rendimiento competitivo.</span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span lang="EN-US" xml:lang="EN-US" xml:lang="EN-US"><span>El equipo de trabajo estuvo integrado por el Dr. C. Ardy Rafael Rodríguez García, jefe del proyecto Prevención de Lesiones en la Actividad Física y el Deporte, correspondiente al Centro de Estudios para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de la Salud (CEADES) perteneciente a la UCCFD Manuel Fajardo, el M.Sc. Ángel Antonio Rodríguez La O, metodólogo nacional y preparador físico, el M.Sc. Víctor Alexis Díaz Miranda, entrenador del equipo femenino y el Lic. Osdani Romero García, entrenador del equipo masculino.</span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span lang="EN-US" xml:lang="EN-US" xml:lang="EN-US"><span>El académico</span></span> <span><span>agradeció la confianza y responsabilidad mostrada por los atletas, entrenadores, preparador físico, fisioterapeuta y médico del equipo, además de aprovechar para explicar la importancia y necesidad de este proyecto.</span></span></span></span></span></span></p></div> <div><p><span><span><span><span lang="EN-US" xml:lang="EN-US" xml:lang="EN-US"><span><span>En la jornada de hoy se realizaron las últimas mediciones de los músculos estabilizadores en los atletas del equipo nacional juvenil de Tenis de Mesa, masculino y femenino, con la participación del Dr. C. Ardy Rafael Rodríguez García, jefe del proyecto Prevención de Lesiones en la Actividad Física y el Deporte, del Centro de Estudios para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de la Salud (CEADES). </span></span></span></span></span></span></p></div> <div><time datetime="2021-11-01T12:00:00Z">1 Noviembre, 2021</time> </div> <div> <div>Fuente</div> <div><a href="/contenido/positivo-reencuentro-entre-el-ceades-y-el-equipo-nacional-juvenil-de-tenis-de-mesa" hreflang="es">Departamento de Comunicación de la UCCFD</a></div> </div> <div> <div>Autor</div> <div>Yaumara Menocal del Toro</div> </div> <div> <div>Palabras clave</div> <div> <div><a href="/taxonomy/term/196" hreflang="es">CEADES</a></div> </div> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-11/IMG-20211101-WA0016.jpg?itok=PUr6TyXK" width="900" height="600" alt="Mediciones de los músculos estabilizadores en los atletas del equipo nacional juvenil de Tenis de Mesa" typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-11/IMG-20211101-WA0015.jpg?itok=cPIkDsQD" width="900" height="600" alt="Mediciones al equipo nacional juvenil de Tenis de Mesa, masculino y femenino." typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-11/IMG-20211101-WA0017.jpg?itok=IXd5TBeK" width="900" height="600" alt="Mediciones al equipo nacional juvenil de Tenis de Mesa, masculino y femenino." typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-11/IMG-20211101-WA0018_0.jpg?itok=orCNRFLw" width="900" height="600" alt="Mediciones al equipo nacional juvenil de Tenis de Mesa, masculino y femenino." typeof="foaf:Image" /> </div> </div> <div><div> <div class="social-media-sharing"> <ul class=""> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="facebook-share share" href="http://www.facebook.com/share.php?u=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/196/feed&amp;title=" title="Facebook"> <img alt="Facebook" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/facebook_share.svg"> </a> </li> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="twitter share" href="https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/196/feed&amp;url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/196/feed&amp;hashtags=Hashtag" title="Twitter"> <img alt="Twitter" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/twitter.svg"> </a> </li> </ul> </div> </div> </div> <section> <h2>Déjanos tu comentario</h2> <drupal-render-placeholder callback="comment.lazy_builders:renderForm" arguments="0=node&amp;1=466&amp;2=field_comentario&amp;3=comment" token="BO8fBMUFT522__L6Um6aqpkgyBZ1c5FhZwWgJZLrVI8"></drupal-render-placeholder> </section> Mon, 01 Nov 2021 22:15:37 +0000 yaumaramt 466 at https://www.uccfd.cu https://www.uccfd.cu/contenido/positivo-reencuentro-entre-el-ceades-y-el-equipo-nacional-juvenil-de-tenis-de-mesa#comments La UCCFD poniéndole ciencia a la preparación del tenis de mesa juvenil cubano https://www.uccfd.cu/contenido/la-uccfd-poniendole-ciencia-la-preparacion-del-tenis-de-mesa-juvenil-cubano <span>La UCCFD poniéndole ciencia a la preparación del tenis de mesa juvenil cubano </span> <span><span lang="" about="/user/60" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">sergiope</span></span> <span>Sáb, 23/10/2021 - 18:34</span> <div><p><span><span><span><span><span><span>La Universidad del deporte cubano continúa brindando su aporte en función de la preparación de los atletas cubanos que nos representarán en el Campeonato Panamericano Juvenil Cali Colombia 2021. En esta ocasión nuestros profesionales estuvieron nuevamente la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento (ESFAAR) Cerro Pelado. </span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span>Contando con la participación del Comisionado Nacional de Tenis de Mesa, Dr. C. Bárbaro Oliva, MSc. Angel Antonio Rodríguez La O, Metodólogo Nacional y Preparador Físico, el MSc. Víctor Alexis Díaz Miranda, entrenador del equipo femenino y Lic. Osdani Romero García entrenador del equipo masculino, se apoyaron las tareas del Proyecto Prevención de Lesiones en la Actividad Física y el Deporte, a cargo del Dr. C. Ardy Rafael Rodríguez García del CEADES. </span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span>Fueron evaluados los músculos estabilizadores, el control motor, la estabilidad del hombro y en la región core, y la resistencia a la fuerza muscular isquiotibial en los atletas del equipo nacional juvenil de Tenis de Mesa masculino y femenino, que continúan su preparación con vistas a su participación en el Campeonato Panamericano Juvenil Cali Colombia 2021.</span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span>La vinculación UCCFD-INDER es imprescindible en la búsqueda de resultados deportivos de alto nivel. Este tipo de experiencias han dado excelentes resultados a lo largo de la historia de nuestro movimiento deportivo cubano. Seguimos camino a la excelencia, con la mirada puesta en el 50 Aniversario, para seguir creciendo.</span></span></span></span></span></span></p></div> <div><p><span><span><span>La Universidad del deporte cubano continúa brindando su aporte en función de la preparación de los atletas cubanos que nos representarán en el Campeonato Panamericano Juvenil Cali Colombia 2021</span></span></span></p> </div> <div><time datetime="2021-10-23T12:00:00Z">23 Octubre, 2021</time> </div> <div> <div>Fuente</div> <div><a href="/contenido/la-uccfd-poniendole-ciencia-la-preparacion-del-tenis-de-mesa-juvenil-cubano" hreflang="es">Departamento de Comunicación Institucional de la UCCFD Manuel Fajardo </a></div> </div> <div> <div>Autor</div> <div>Sergio Arturo Pérez Echevarría</div> </div> <div> <div>Palabras clave</div> <div> <div><a href="/taxonomy/term/196" hreflang="es">CEADES</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/179" hreflang="es">UCCFD</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/159" hreflang="es">Ciencia</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/197" hreflang="es">Universidad</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/173" hreflang="es">Equipo Nacional juvenil de Tenis de Mesa</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/198" hreflang="es">ESFAAR Cerro Pelado</a></div> </div> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-10/WhatsApp%20Image%202021-10-22%20at%209.56.27%20AM%20%281%29.jpeg?itok=26VhJ3oc" width="900" height="600" alt="El CEADES de la UCCFD brindando su aporte en función de la preparación del tenis de mesa cubano, de cara a Cali 2021" typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-10/WhatsApp%20Image%202021-10-22%20at%209.56.28%20AM.jpeg?itok=IMCUaucZ" width="900" height="600" alt="La UCCFD poniéndole ciencia a la preparación del tenis de mesa juvenil cubano " typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-10/WhatsApp%20Image%202021-10-22%20at%209.56.26%20AM.jpeg?itok=snXLgOc1" width="900" height="600" alt="La UCCFD poniéndole ciencia a la preparación del tenis de mesa juvenil cubano " typeof="foaf:Image" /> </div> </div> <div><div> <div class="social-media-sharing"> <ul class=""> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="facebook-share share" href="http://www.facebook.com/share.php?u=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/196/feed&amp;title=" title="Facebook"> <img alt="Facebook" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/facebook_share.svg"> </a> </li> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="twitter share" href="https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/196/feed&amp;url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/196/feed&amp;hashtags=Hashtag" title="Twitter"> <img alt="Twitter" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/twitter.svg"> </a> </li> </ul> </div> </div> </div> <section> <h2>Déjanos tu comentario</h2> <drupal-render-placeholder callback="comment.lazy_builders:renderForm" arguments="0=node&amp;1=449&amp;2=field_comentario&amp;3=comment" token="yH8Ryr3Lclb9GHKE9jrRQrkdGj1DMoQhbejxAGW6g1E"></drupal-render-placeholder> </section> Sat, 23 Oct 2021 22:34:27 +0000 sergiope 449 at https://www.uccfd.cu https://www.uccfd.cu/contenido/la-uccfd-poniendole-ciencia-la-preparacion-del-tenis-de-mesa-juvenil-cubano#comments