AFIDE https://www.uccfd.cu/ es AFIDE 2021: ¡Ganando desde la ciencia! https://www.uccfd.cu/contenido/afide-2021-ganando-desde-la-ciencia <span>AFIDE 2021: ¡Ganando desde la ciencia!</span> <span><span lang="" about="/user/55" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">yaumaramt</span></span> <span>Jue, 18/11/2021 - 19:05</span> <div><p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Calibri&quot;,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Una nueva edición de la Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (AFIDE) se estrenó en el día de ayer, 17 de noviembre, en versión virtual. La conferencia inaugural a cargo del Presidente del INDER, Osvaldo Vento Montiller, inició tres días de encuentro entre académicos, profesionales del deporte y estudiantes de la disciplina. </span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Calibri&quot;,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Con el lema “Ganemos desde la ciencia” como centro temático de análisis, se presentaron este año más 1000 participantes y 700 trabajos. El programa incluyó conferencias magistrales a cargo de catedráticos extranjeros y cubanos, además de 17 talleres.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Calibri&quot;,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">En este evento, que ya resulta exitoso, el claustro de profesores de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo ha tenido una participación numerosa. Docentes de las diferentes disciplinas de la carrera se incorporaron de forma activa en este proyecto que permite una actualización de las investigaciones que sobre el ramo se realizan a nivel internacional. La producción científica generada desde el epicentro académico del deporte cubano ha quedado expresada en talleres, conferencias y posters. </span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Calibri&quot;,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Un momento importante y enriquecedor resultó el Taller Internacional de Psicología del Deporte y la Actividad Física, efectuado en la jornada anterior, donde intervinieron los profesores Dr. C. Francisco García Ucha y la Dr C. Marta Cañizares Hernández, miembros del Centro de Estudios de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFD) de la Universidad. </span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Calibri&quot;,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">A juzgar por la  Ms.C. Mónica Huie Martínez, integrante de este colectivo: </span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Calibri&quot;,sans-serif"><i><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Las intervenciones estuvieron excelentes. Se realizaron preguntas a los ponentes y fueron respondidas con rigor y cientificidad. Hubo mucha actividad en el chat desde las provincias, destacándose Villa Clara, Santiago de Cuba, Guantánamo. También hubo intervenciones de Matanzas, Pinar del Río y Holguín, además de La Habana. Del extranjero: el Instituto nicaragüense del Deporte, de Jalisco, Guadalajara, Chihuahua, Distrito Federal y de Mérida. También de Venezuela, la brigada de colaboradores en Falcón y Zulia, donde tenemos profesionales de psicología del Deporte. Intervinieron también psicólogos venezolanos formados como Másters en Psicología del Deporte en nuestro programa.</span></span></span></i></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Calibri&quot;,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">A primera hora de la jornada de hoy tuvo lugar el 9no Taller internacional “Alto rendimiento: una visión integradora desde la teoría y la metodología del entrenamiento deportivo”, cuyos panelistas fueron los especialistas: Dr. C. Beatriz Sánchez Córdoba, Dr. C. Melix Ilisastigui Avilés, Dr. C. Lázaro de la Paz Arencibia, el Dr. C. Ídolo Gilberto Herrera Delgado.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Calibri&quot;,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Concurrió también en esta sesión matutina, en la Sala 3, las actividades correspondientes al tema: “Formación continua del profesional”, que se iniciaron con la conferencia “Contribución social de la UCCFD “Manuel Fajardo” en tiempos de Covid 19 y su impacto en la formación del profesional de la Cultura Física”, presentada por el Ms. C. Silvano Merced Len, rector de dicha institución.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Calibri&quot;,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Para mañana las expectativas continúan elevadas. Están previstas una serie de conferencias, además del “10mo. Simposio de Cultura Física Terapéutica y profiláctica: desde los ambientes saludables”, que sesionará en la Sala 1; el “III Encuentro de Centros de investigación” en la Sala 2 y el Simposio “Control médico del entrenamiento deportivo” en la Sala 3. </span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Calibri&quot;,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">La actividad final estará a cargo del panel de atletas olímpicos “Las ciencias desde la visión de los campeones.”</span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"> </p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"> </p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"> </p> </div> <div><p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Calibri&quot;,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:115%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Profesores y estudiantes de la UCCFD participan en la IX Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (AFIDE) que sesionará entre el 17 y el 19 de noviembre.</span></span></span></span></span></span></p> </div> <div><time datetime="2021-11-19T12:00:00Z">19 Noviembre, 2021</time> </div> <div> <div>Fuente</div> <div><a href="/contenido/afide-2021-ganando-desde-la-ciencia" hreflang="es">Departamento de Comunicación de la UCCFD</a></div> </div> <div> <div>Autor</div> <div>Yaumara Menocal del Toro</div> </div> <div> <div>Palabras clave</div> <div> <div><a href="/taxonomy/term/216" hreflang="es">AFIDE</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/179" hreflang="es">UCCFD</a></div> </div> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-11/20211118_105415_HDR%201.1_0.jpg?itok=GBGP0nLC" width="900" height="600" alt="Docentes de la UCCFD en la IX Convención de AFIDE" typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-11/IMG-20211118-WA0016%20%283%29.jpg?itok=cuI8miI6" width="900" height="600" alt="Docentes de la UCFFD en la IX Convención de AFIDE" typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-11/IMG-20211118-WA0015%20%282%29.jpg?itok=uQsVLYP-" width="900" height="600" alt="Docentes de la UCFFD en la IX Convención de AFIDE" typeof="foaf:Image" /> </div> </div> <div><div> <div class="social-media-sharing"> <ul class=""> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="facebook-share share" href="http://www.facebook.com/share.php?u=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/216/feed&amp;title=" title="Facebook"> <img alt="Facebook" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/facebook_share.svg"> </a> </li> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="twitter share" href="https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/216/feed&amp;url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/216/feed&amp;hashtags=Hashtag" title="Twitter"> <img alt="Twitter" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/twitter.svg"> </a> </li> </ul> </div> </div> </div> <section> <h2>Déjanos tu comentario</h2> <drupal-render-placeholder callback="comment.lazy_builders:renderForm" arguments="0=node&amp;1=496&amp;2=field_comentario&amp;3=comment" token="T00oJfIICnelh8UOnLSUkoelYUG-mXVMJlbFYOAdnu8"></drupal-render-placeholder> </section> Fri, 19 Nov 2021 00:05:57 +0000 yaumaramt 496 at https://www.uccfd.cu https://www.uccfd.cu/contenido/afide-2021-ganando-desde-la-ciencia#comments Afide 2021 con alrededor de 600 inscritos. https://www.uccfd.cu/contenido/afide-2021-con-alrededor-de-600-inscritos <span>Afide 2021 con alrededor de 600 inscritos.</span> <span><span lang="" about="/user/55" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">yaumaramt</span></span> <span>Lun, 01/11/2021 - 19:06</span> <div><p>La Habana.- «<strong>CONTAMOS</strong> con alrededor de 600 expertos inscritos para participar en Afide 2021», dijo hoy a <strong>JIT</strong> la Dra. C. Mélix Ilisástigui, secretaria ejecutiva del certamen que sesionará de manera virtual del 17 al 19 próximos.</p> <p>La bienal convocatoria del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) tiene este 2021 como tema central Ganemos desde la Ciencia.</p> <p>«Como parte de Afide 2021 tendrán lugar tres conferencias magistrales de prestigiosos profesionales foráneos y cubanos», destacó la igualmente directora de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del Inder.</p> <p>Ilisástigui agregó que a partir de la actual situación higiénico-epidemiológica, provocada por la covid-19, se convoca por primera vez en modalidad virtual como se hizo con eventos que le antecedieron, entre ellos la I Conferencia de Ciencias Aplicadas al Deporte de Alto Rendimiento.</p> <p>«Desde el mes de agosto se han venido desarrollando los cursos preconvención impartidos por destacados especialistas cubanos. Esos tendrán una segunda edición la semana previa a la inauguración de Afide 2021», amplió.</p> <p>Con el tema La preparación mental en casa, una alternativa para potenciar el autoconocimiento en etapa de confinamiento por covid-19 iniciaron esos cursos.</p> <p>Tuvieron el honor de inaugurarlo el Dr. C. Luis Gustavo González, presidente de la Sección de Deporte de la Sociedad Cubana de Sicología, y el Ms. C. César Alejandro Montoya Romero, subdirector de sicología del Instituto de Medicina del Deporte (IMD), quienes abundaron sobre un tema de gran actualidad por la situación que vive la humanidad.</p> <p>Serán 17 en total los talleres que se impartirán con contenidos relacionados con el doping, la fuerza muscular, la protección de la información deportiva, el control del entrenamiento y la rehabilitación del atleta de alto rendimiento, entre otros.</p> <p>Participan expertos de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, del Centro de Estudios del Ajedrez (Isla), el Centro de Investigaciones del Deporte Cubano, el Instituto de Medicina del Deporte y la Escuela Ramal del Inder.</p> <p>Como parte del congreso, previo al inicio de su programa científico el 17 próximo, durante los días 15 y 16 tendrá lugar el Encuentro Nacional de Estudiantes y el VIII de Doctores del Sistema Deportivo Cubano.</p> <p>«Por el amplio intercambio de experiencias que tiene lugar con especialistas extranjeros, Afide es escenario propicio para el enriquecimiento de saberes de la comunidad deportiva», concluyó Ilisástigui.</p></div> <div><p>La IX Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (Afide) sesionará de manera virtual del 17 al 19 próximos.</p></div> <div><time datetime="2021-11-01T12:00:00Z">1 Noviembre, 2021</time> </div> <div> <div>Fuente</div> <div><a href="/contenido/afide-2021-con-alrededor-de-600-inscritos" hreflang="es">Redacción Jit</a></div> </div> <div> <div>Autor</div> <div>Tony Díaz Susavila</div> </div> <div> <div>Palabras clave</div> <div> <div><a href="/taxonomy/term/216" hreflang="es">AFIDE</a></div> </div> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-11/19-AFIDE-12%2520Inauguraci%C3%B3n-02%2520Plenaria.jpg?itok=guB9k-6k" width="900" height="600" alt="Durante la celebración del 2019. Foto: Calixto N. Llanes" typeof="foaf:Image" /> </div> <div><div> <div class="social-media-sharing"> <ul class=""> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="facebook-share share" href="http://www.facebook.com/share.php?u=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/216/feed&amp;title=" title="Facebook"> <img alt="Facebook" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/facebook_share.svg"> </a> </li> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="twitter share" href="https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/216/feed&amp;url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/216/feed&amp;hashtags=Hashtag" title="Twitter"> <img alt="Twitter" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/twitter.svg"> </a> </li> </ul> </div> </div> </div> <section> <h2>Déjanos tu comentario</h2> <drupal-render-placeholder callback="comment.lazy_builders:renderForm" arguments="0=node&amp;1=467&amp;2=field_comentario&amp;3=comment" token="46e5XkbymO8BGGRYfCj_kAqnhzd5vCW2DDn6BLco4NU"></drupal-render-placeholder> </section> Mon, 01 Nov 2021 23:06:08 +0000 yaumaramt 467 at https://www.uccfd.cu https://www.uccfd.cu/contenido/afide-2021-con-alrededor-de-600-inscritos#comments