Internacionalización https://www.uccfd.cu/ es De Jaén a la Habana, para seguir creciendo https://www.uccfd.cu/contenido/de-jaen-la-habana-para-seguir-creciendo <span>De Jaén a la Habana, para seguir creciendo</span> <span><span lang="" about="/user/60" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">sergiope</span></span> <span>Sáb, 23/04/2022 - 20:04</span> <div><p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Con gran satisfacción la universidad del deporte abrió sus puertas a dos jóvenes virtuosos, cuyo amor hacia la educación física les ha llevado a viajar miles de kilómetros, e incorporar nuevas experiencias, como como parte de su formación profesional. Se trata de los graduados José Martínez Sánchez y Juan José Gálvez Carmona, quienes arribaron en la tarde de este jueves a nuestra casa de altos estudios, procedentes de la Universidad de Jaén, España.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Como parte del Convenio Marco de Colaboración firmado entre ambas entidades, los educadores estarán realizando una pasantía en el área de Educación Física, entre los días 20 de abril y 18 de mayo del presente año. Ello forma parte del programa del Máster en profesorado que ambos cursan, y que de seguro concluirán satisfactoriamente.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Esta no es la primera ocasión donde se pone de manifiesto el intercambio académico entre profesionales de ambas instituciones. Según refiere el Dr.C Aldo Pérez Sánchez, vicerrector de nuestro centro, hace algunos años se llevó a cabo un proyecto conjunto entre los centros de estudio, que incluyó la formación doctoral. El MS.c Yosbany Velázquez Reynaldo, Director de Relaciones Internacionales, en la bienvenida, transmitió el abrazo afectuoso en nombre de nuestro Consejo de Dirección y la comunidad universitaria del deporte cubano, deseándoles éxitos en todo lo que se propongan, manifestando además el compromiso de apoyar en lo necesario. En el recibimiento también estuvo presente la Dr.C Gladys Bequer, toda una institución en el campo de la educación física.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">La Universidad de Jaén es una institución pública de educación superior que, a través de la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento, aúna la formación integral de una ciudadanía crítica, profesional y comprometida con la sostenibilidad de su entorno y adaptada a las necesidades de una sociedad cambiante mediante la generación, desarrollo y transmisión de la ciencia, de la técnica y de la cultura; presenta como rasgos singulares un personal comprometido con la orientación a la mejora continua en el desarrollo de todas sus actividades, un alto grado de compromiso social, y un equilibrio entre la proyección universal y la internacionalización transversal de toda su actividad ejerciendo, a su vez, el liderazgo en el desarrollo socioeconómico y cultural de la provincia de Jaén.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">En mayo de 1992 se creó la Comisión Técnico-Académica del Campus Universitario de Jaén, que supondría el primer paso para el nacimiento de la Universidad de Jaén (UJA), que tuvo su culmen con la Ley 5/1993 del Parlamento de Andalucía de 1 de julio de 1993. Una Comisión Gestora, constituida el 7 de septiembre de 1993, fue la encargada de dar los primeros pasos de la Universidad de Jaén. Ésta fue la meta, porque los antecedentes de la Universidad de Jaén se remontan a la Edad Moderna, con la Universidad de Baeza, y a lo largo del siglo XVII, en el breve período en el que el Estudio General de Santa Catalina se transformó en Universidad Pontificia. Desde entonces, hasta ahora, la Universidad de Jaén se ha consolidado y no sólo se ha adaptado a su entorno, sino que lo ha transformado. Es una Universidad actual y activa; con una gran proyección internacional, que está fuertemente comprometida con la sociedad y con su entorno; que afronta nuevos desafíos, y donde el alumnado es el protagonista.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">La universidad del deporte continúa fortaleciendo sus lazos de colaboración con instituciones académicas foráneas. Seguimos rumbo al 50 Aniversario, con la confianza en que el crecimiento en todos los órdenes, será una meta cumplida.</span></span></span></span></span></span></p> </div> <div><p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">Como parte del Convenio Marco de Colaboración firmado entre ambas entidades, dos jóvenes graduados de la Universidad de Jaén, España, estarán realizando una pasantía en el área de Educación Física, entre los días 20 de abril y 18 de mayo del presente año. Ello forma parte del programa del Máster en profesorado que ambos cursan, y que de seguro concluirán satisfactoriamente.</span></span></span></span></span></span></p> </div> <div><time datetime="2022-04-24T12:00:00Z">24 Abril, 2022</time> </div> <div> <div>Fuente</div> <div><a href="/contenido/de-jaen-la-habana-para-seguir-creciendo" hreflang="es">Departamento de Comunicación de la UCCFD Manuel Fajardo</a></div> </div> <div> <div>Autor</div> <div>Sergio Arturo Pérez Echevarría</div> </div> <div> <div>Palabras clave</div> <div> <div><a href="/taxonomy/term/393" hreflang="es">Universidad de Jaén</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/394" hreflang="es">Pasantía en Educación Física</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/87" hreflang="es">Internacionalización</a></div> </div> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2022-04/IMG_20220423_200217_138.jpg?itok=tv2pykd5" width="900" height="600" alt=" José Martínez Sánchez y Juan José Gálvez Carmona, procedentes de la Universidad de Jaén, España, estarán realizando una pasantía en el área de Educación Física" typeof="foaf:Image" /> </div> <div><div> <div class="social-media-sharing"> <ul class=""> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="facebook-share share" href="http://www.facebook.com/share.php?u=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/87/feed&amp;title=" title="Facebook"> <img alt="Facebook" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/facebook_share.svg"> </a> </li> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="twitter share" href="https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/87/feed&amp;url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/87/feed&amp;hashtags=Hashtag" title="Twitter"> <img alt="Twitter" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/twitter.svg"> </a> </li> </ul> </div> </div> </div> <section> <h2>Déjanos tu comentario</h2> <drupal-render-placeholder callback="comment.lazy_builders:renderForm" arguments="0=node&amp;1=554&amp;2=field_comentario&amp;3=comment" token="PziBE5cmwgwc7f_6bbK3HHyQQKLv1WYtyPMLY2huTPU"></drupal-render-placeholder> </section> Sun, 24 Apr 2022 00:04:22 +0000 sergiope 554 at https://www.uccfd.cu https://www.uccfd.cu/contenido/de-jaen-la-habana-para-seguir-creciendo#comments La UCCFD continúa estrechando lazos de colaboración https://www.uccfd.cu/contenido/la-uccfd-continua-estrechando-lazos-de-colaboracion <span>La UCCFD continúa estrechando lazos de colaboración</span> <span><span lang="" about="/user/60" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">sergiope</span></span> <span>Mié, 08/12/2021 - 22:55</span> <div><p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">En horas de la mañana de este miércoles tuvo lugar un importante encuentro de trabajo online. Como parte de las acciones que realiza la Dirección de Relaciones Internacionales de nuestro centro, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la UCCFD Manuel Fajardo y autoridades de la carrera de Educación Física de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.  </span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">La representación de nuestra casa de altos estudios estuvo presidida por el MS.c Silvano Merced Len, Rector. Por la parte hondureña participaron: Karen Lobo Directora Académica de la Carrera y Carlos Ménedez, directivo de la Facultad.</span></span></span></span></span></span></p> <p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">En el espacio fueron analizadas diversas fortalezas de ambas instituciones, en función de avanzar hacia acuerdos concretos. La universidad del deporte sigue estrechando relaciones con instituciones foráneas. La internacionalización constituye una prioridad estratégica para la UCCFD. Seguimos con la mirada puesta en el 50 Aniversario, para seguir creciendo.</span></span></span></span></span></span></p> </div> <div><p><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span style="line-height:150%"><span style="font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif">En horas de la mañana de este miércoles tuvo lugar un importante encuentro de trabajo online. Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la UCCFD Manuel Fajardo y autoridades de la carrera de Educación Física de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. </span></span></span></span></span></span></p> </div> <div><time datetime="2021-12-09T12:00:00Z">9 Diciembre, 2021</time> </div> <div> <div>Fuente</div> <div><a href="/contenido/la-uccfd-continua-estrechando-lazos-de-colaboracion" hreflang="es">Departamento de Comunicación de la UCCFD Manuel Fajardo</a></div> </div> <div> <div>Autor</div> <div>Sergio Arturo Pérez Echevarría</div> </div> <div> <div>Palabras clave</div> <div> <div><a href="/taxonomy/term/87" hreflang="es">Internacionalización</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/265" hreflang="es">UCCFD Manuel Fajardo</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/289" hreflang="es">Universidad Nacional Autónoma de Honduras. </a></div> </div> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-12/WhatsApp%20Image%202021-12-08%20at%2010.58.57%20PM.jpeg?itok=fW4Hf2AR" width="900" height="600" alt="Directivos de la UCCFD Manuel Fajardo y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, llevan a cabo importante encuentro de trabajo online" typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-12/WhatsApp%20Image%202021-12-08%20at%2010.58.58%20PM%20%281%29.jpeg?itok=eBpazKF-" width="900" height="600" alt="Directivos de la UCCFD Manuel Fajardo y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, llevan a cabo importante encuentro de trabajo online" typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-12/WhatsApp%20Image%202021-12-08%20at%2010.58.58%20PM.jpeg?itok=Zjmaki_W" width="900" height="600" alt="Directivos de la UCCFD Manuel Fajardo y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, llevan a cabo importante encuentro de trabajo online" typeof="foaf:Image" /> </div> </div> <div><div> <div class="social-media-sharing"> <ul class=""> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="facebook-share share" href="http://www.facebook.com/share.php?u=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/87/feed&amp;title=" title="Facebook"> <img alt="Facebook" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/facebook_share.svg"> </a> </li> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="twitter share" href="https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/87/feed&amp;url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/87/feed&amp;hashtags=Hashtag" title="Twitter"> <img alt="Twitter" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/twitter.svg"> </a> </li> </ul> </div> </div> </div> <section> <h2>Déjanos tu comentario</h2> <drupal-render-placeholder callback="comment.lazy_builders:renderForm" arguments="0=node&amp;1=518&amp;2=field_comentario&amp;3=comment" token="qJyiFb-1IqBxt-EJWV1Bbz3u3b3RrbBK0DJ9l-t1ZtE"></drupal-render-placeholder> </section> Thu, 09 Dec 2021 03:55:16 +0000 sergiope 518 at https://www.uccfd.cu https://www.uccfd.cu/contenido/la-uccfd-continua-estrechando-lazos-de-colaboracion#comments Nuevo Convenio de Colaboración y Cooperación entre el CEAFE y el CEADES. https://www.uccfd.cu/contenido/nuevo-convenio-de-colaboracion-y-cooperacion-entre-el-ceafe-y-el-ceades <span>Nuevo Convenio de Colaboración y Cooperación entre el CEAFE y el CEADES.</span> <span><span lang="" about="/user/60" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">sergiope</span></span> <span>Jue, 21/10/2021 - 20:25</span> <div><p><span><span><span><span lang="ES-MX" xml:lang="ES-MX" xml:lang="ES-MX"><span><span>En el día de ayer, 20 de octubre, fecha en que la cubanía festejaba los 153 años de entonada por vez primera la letra de nuestro Himno Nacional, la UCCFD Manuel Fajardo consolidaba lazos de trabajo con una institución afín. </span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span lang="ES-MX" xml:lang="ES-MX" xml:lang="ES-MX"><span><span>Quedó firmado el Convenio de Colaboración y Cooperación entre  el Centro de Estudios Avanzados de Fisiología del Ejercicio (CEAFE), institución privada de la República de Chile , y el Centro de Estudio para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de Salud (CEADES), en representación de la institución académica cubana. </span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span lang="ES-MX" xml:lang="ES-MX" xml:lang="ES-MX"><span><span>En el documento rubricado se precisa el propósito de trabajar  con vista a la actividad docente y la investigación científica, priorizando las relacionadas con las Ciencias de la Actividad Física, el Deporte, y la Salud.</span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span lang="ES-MX" xml:lang="ES-MX" xml:lang="ES-MX"><span><span>El Centro de Estudios Avanzados de Fisiología del Ejercicio, conocido por las siglas CEAFE, está orientado al desarrollo de la docencia y la investigación científica multidisciplinaria con énfasis en la actividad física, deportiva y recreativa. En tanto, el Centro de Estudio para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de Salud ,CEADES, es una institución perteneciente a la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” y tiene como misión promover la gestión de conocimientos sobre la actividad física, el deporte y la educación para la salud, anticipando la demanda social con un enfoque inter, multi y transdisciplinario. Este último tiene como objetivo contribuir a la generación de conocimientos y a la formación de competencias que promuevan un desempeño profesional eficiente y responsable, en el ámbito de la Actividad Física, el Deporte, la Promoción y Educación para la Salud.</span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span lang="ES-MX" xml:lang="ES-MX" xml:lang="ES-MX"><span><span>Se preveen grandes éxitos a partir de este nuevo convenio, que se materializa como parte de las acciones por las celebraciones del venidero 50 Aniversario de la UCCFD.</span></span></span></span></span></span></p></div> <div><p><span><span><span><span lang="ES-MX" xml:lang="ES-MX"><span><span>Quedó firmado el Convenio de Colaboración y Cooperación entre  el Centro de Estudios Avanzados de Fisiología del Ejercicio (CEAFE), institución privada de la República de Chile , y el Centro de Estudio para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de Salud (CEADES), en representación de la institución académica cubana. </span></span></span></span></span></span></p> </div> <div><time datetime="2021-10-22T12:00:00Z">22 Octubre, 2021</time> </div> <div> <div>Fuente</div> <div><a href="/contenido/nuevo-convenio-de-colaboracion-y-cooperacion-entre-el-ceafe-y-el-ceades" hreflang="es">Departamento de Comunicación Institucional de la UCCFD Manuel Fajardo</a></div> </div> <div> <div>Autor</div> <div>Yaumara Menocal del Toro</div> </div> <div> <div>Palabras clave</div> <div> <div><a href="/taxonomy/term/93" hreflang="es">Convenio de colaboración</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/87" hreflang="es">Internacionalización</a></div> <div><a href="/taxonomy/term/188" hreflang="es">Cooperación</a></div> </div> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-10/IMG-20211020-WA0011.jpg?itok=3LJw1p1A" width="900" height="600" alt="El CEAFE y el CEADES de la UCCFD firman importante convenio de colaboración" typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-10/IMG-20211020-WA0012.jpg?itok=IdKPzgni" width="900" height="600" alt="El Ms.C Silvano Merced len, firma importante convenio de colaboración " typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-10/IMG-20211020-WA0013.jpg?itok=wOh__4kh" width="900" height="600" alt="Directivos de la UCCFD participan de manera online en la firma de importante convenio" typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-10/IMG-20211020-WA0014.jpg?itok=v3zFD2ot" width="900" height="600" alt="Directivos de la UCCFD participan de manera online en la firma de importante convenio" typeof="foaf:Image" /> </div> </div> <div><div> <div class="social-media-sharing"> <ul class=""> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="facebook-share share" href="http://www.facebook.com/share.php?u=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/87/feed&amp;title=" title="Facebook"> <img alt="Facebook" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/facebook_share.svg"> </a> </li> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="twitter share" href="https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/87/feed&amp;url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/87/feed&amp;hashtags=Hashtag" title="Twitter"> <img alt="Twitter" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/twitter.svg"> </a> </li> </ul> </div> </div> </div> <section> <h2>Déjanos tu comentario</h2> <drupal-render-placeholder callback="comment.lazy_builders:renderForm" arguments="0=node&amp;1=444&amp;2=field_comentario&amp;3=comment" token="TZsScrxrfl-kM_wCYWBUqpo5yY200CVw2sRHa91SB0w"></drupal-render-placeholder> </section> Fri, 22 Oct 2021 00:25:42 +0000 sergiope 444 at https://www.uccfd.cu https://www.uccfd.cu/contenido/nuevo-convenio-de-colaboracion-y-cooperacion-entre-el-ceafe-y-el-ceades#comments Internacionalización es la palabra de orden https://www.uccfd.cu/contenido/internacionalizacion-es-la-palabra-de-orden <span>Internacionalización es la palabra de orden </span> <span><span lang="" about="/user/55" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">yaumaramt</span></span> <span>Mar, 07/09/2021 - 00:38</span> <div><p><span><span><span><span><span><span><span>En la tarde de este lunes tuvo lugar un importante encuentro de trabajo en la Universidad del Deporte Cubano. La Dr.C. Míriam Alpízar Santana, Viceministra y María Victoria Villavicencio Plasencia, Directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior (MES), visitaron nuestro centro con el objetivo de intercambiar con los miembros del Consejo de Dirección, sobre diversos temas asociados a la Internacionalización. </span></span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span><span>Este espacio forma parte de la estrategia de nuestro ministerio, en función de incrementar el intercambio académico entre las universidades cubanas y sus pares internacionales. Hoy el tema de las exportaciones reviste una importancia trascendental para los Centros de Enseñanza Superior cubanos, afectados indudablemente ya no solo por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra nuestro país, sino también por la crisis derivada de la pandemia Covid 19. </span></span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span><span>Como expresara el científico Albert Einstein: ¨Es en la crisis donde nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias¨. </span></span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span><span>Según María Victoria, en todas y cada una de las universidades hay oportunidades de desarrollar la actividad de internacionalización con excelencia. Ustedes tienen la característica de tener un reconocimiento a nivel internacional, asociado también al reconocimiento que tiene el deporte cubano a nivel internacional. La internacionalización en el sistema MES es el proceso transversal que se dirige a integrar de manera intencional la dimensión internacional e intercultural en las funciones sustantivas de la Educación Superior. El objetivo, por un lado, es elevar la calidad académica y científica de las universidades. De igual forma, se pretende contribuir al desarrollo y bienestar de la sociedad, sobre la base de los principios solidarios que caracterizan la Internacionalización en Cuba, contando con la participación activa de toda la comunidad universitaria. Para ello es necesario la vinculación de todos los actores que intervienen en la universidad.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span><span>Tendencias actuales</span></span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span><span>La directiva esbozó además que, entre las tendencias actuales de la internacionalización, a nivel mundial, se encuentran: el establecimiento de programas cooperados y los programas de doble titulación. ¨Es necesario dar el salto en materia de tecnología, aulas virtuales y aulas espejos. Los estudiantes deben insertarse en esas tendencias, y para ello es imprescindible el dominio del idioma. Es importante que en los documentos normativos de Pregrado y Postgrado aparezcan reflejadas estas tendencias, para ello debe existiré una articulación y sinergia entre las áreas especializadas, en cada una de las instituciones.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span><span>Fueron tratados además la Internacionalización de la investigación, la publicación de artículos conjuntos. Se indicó que la internacionalización de la formación docente, debe ir de la mano con los planes de desarrollo institucionales. La preparación es imprescindible, de manera tal que cuando aparezcan oportunidades estemos mejor preparados.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span><span>Entre los elementos a destacar, en la estrategia, debe tenerse en cuenta la responsabilidad social universitaria. Llevar lo que hacemos a la comunidad resulta no solo objetivo y frecuente a nivel mundial, sino que está en total concordancia con los documentos programáticos y las indicaciones y políticas que defiende la dirección del país.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span><span>Se destacó la importancia de los Convenios Internacionales, con ejecutoria, funcionalidad en acciones.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span><span>Los Proyectos internacionales, becas, Redes Académicas, Programas de Cooperación, y la vinculación en redes internacionales constituyen espacios en los que se debe trabajar de manera intencionada. La sostenibilidad de los programas y la consumación de Proyectos Internacionales con término de referencia, la visibilidad y posicionamiento en los Rankings, la gestión de la información y la interrelación de las áreas especializadas fueron analizadas con detenimiento.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span><span>La viceministra Alpízar expresó: ¨Ustedes tienen un nombre, un reconocimiento, y esto hay que aprovecharlo. La internacionalización y las exportaciones, constituyen un problema de todos, no es una tarea de unos pocos. Es necesario priorizar, intencionar y hacer más.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span><span>El Ms.C Silvano Merced Len, Rector de nuestro centro, habló de las acciones realizadas en función de las cuestiones tratadas. ¨La Estrategia de internacionalización se ha trabajado de manera proactiva y muy seria, buscando todo lo que podemos hacer, en función de nuestras fortalezas y oportunidades.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p><span><span><span><span><span><span><span>El Ms. C Yosbany Velázquez, Director de Relaciones Internacionales de nuestro centro, expuso las acciones que se han ejecutado hasta el momento, la proyección de la mencionada estrategia (dividida en cuatro etapas) y los reajustes de la misma, en consecuencia, con el negativo impacto que ha tenido y tendrá el Sars Cov 2, a nivel nacional e internacional. Seguimos rumbo al 50 Aniversario, para seguir creciendo.</span></span></span></span></span></span></span></p> <p> </p></div> <div><p><span><span><span><span><span><span><span>En la tarde de este lunes tuvo lugar un importante encuentro de trabajo en la Universidad del Deporte Cubano. La Dr.C. Míriam Alpízar Santana, Viceministra y María Victoria Villavicencio Plasencia, Directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior (MES), visitaron nuestro centro con el objetivo de intercambiar con los miembros del Consejo de Dirección, sobre diversos temas asociados a la Internacionalización.</span></span></span></span></span></span></span></p></div> <div><time datetime="2021-06-21T12:00:00Z">21 Junio, 2021</time> </div> <div> <div>Fuente</div> <div><a href="/contenido/internacionalizacion-es-la-palabra-de-orden" hreflang="es">Departamento de Comunicación UCCFD</a></div> </div> <div> <div>Autor</div> <div>Sergio Arturo Pérez Echevarría</div> </div> <div> <div>Palabras clave</div> <div> <div><a href="/taxonomy/term/87" hreflang="es">Internacionalización</a></div> </div> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-10/197599427_1874675799372002_1047171951487420640_n.jpg?itok=HHQUVvUR" width="900" height="600" alt="Internacionalización es la palabra de orden" typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-10/199716253_1874675792705336_7838490193272474418_n.jpg?itok=kKC3Pm9V" width="900" height="600" alt="Internacionalización es la palabra de orden" typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <img src="/sites/default/files/styles/medida_900x600/public/2021-10/198063602_1874675906038658_6277712063247950937_n.jpg?itok=h8sP8XAv" width="900" height="600" alt="Internacionalización es la palabra de orden" typeof="foaf:Image" /> </div> </div> <div><div> <div class="social-media-sharing"> <ul class=""> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="facebook-share share" href="http://www.facebook.com/share.php?u=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/87/feed&amp;title=" title="Facebook"> <img alt="Facebook" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/facebook_share.svg"> </a> </li> <li> <a target="_blank" rel="nooopener noreffer" class="twitter share" href="https://twitter.com/intent/tweet?url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/87/feed&amp;url=https://www.uccfd.cu/taxonomy/term/87/feed&amp;hashtags=Hashtag" title="Twitter"> <img alt="Twitter" src="https://www.uccfd.cu/modules/contrib/social_media/icons/twitter.svg"> </a> </li> </ul> </div> </div> </div> <section> <h2>Déjanos tu comentario</h2> <drupal-render-placeholder callback="comment.lazy_builders:renderForm" arguments="0=node&amp;1=224&amp;2=field_comentario&amp;3=comment" token="xfBmNUzFtdwyPE1WhPOSFwf7mNMRb8r8ar4kPWXHUTU"></drupal-render-placeholder> </section> Tue, 07 Sep 2021 04:38:23 +0000 yaumaramt 224 at https://www.uccfd.cu https://www.uccfd.cu/contenido/internacionalizacion-es-la-palabra-de-orden#comments