Balance anual de la Facultad 1, para seguir creciendo

Author
Celia Romero Díaz
La Dr. C. Leidys Escalante Candeaux, Decana de la Facultad 1 de la UCCFD, fue la voz que condujo la exposición

En la Sala Magistral de nuestra institución se realizó en sesión matutina, el Balance anual correspondiente al año 2021, de la Facultad 1. Con alto sentido de responsabilidad y dominio, la Dr. C. Leidys Escalante Candeaux, Decana de la Facultad, fue la voz que condujo la exposición, guiándose por los Objetivos Estratégicos trazados en el período.

Dicha Facultad abarca cinco Departamentos docentes y un Centro de Estudios. Cuenta con una alta cifra de Doctores en Ciencias y Másteres en Ciencias.

Entre otros aspectos, se dedicó un espacio al análisis de los resultados alcanzados en la labor educativa y político- ideológica con los estudiantes, en los diferentes escenarios educativos. De igual modo, la Decana hizo alusión a la necesidad de seguir fomentando acciones que tributen al crecimiento profesional del colectivo docente: mayor participación en las Cátedras Honoríficas, en los Proyectos, en las Tutorías a estudiantes de pregrado, y la impartición de Cursos nacionales e internacionales, acciones para potenciar el idioma inglés, etc.

El llamado radica, según palabras de la Dra. Leidys: “en lograr mayor visibilidad, en hacerse sentir más, socializar las experiencias y ganar en la profesionalidad que ha de caracterizar a los profesores universitarios.

Hubo varias intervenciones muy atinadas, tanto por directivos como por parte de los profesores, donde entre otros aspectos se mencionaron: el apadrinamiento de los profesores de más categorías y experiencia, hacia los adiestrados o profesores menos experimentados para formar equipos de trabajos y motivarlos a publicar.

También se hizo hincapié por la parte de Ciencia y Técnica, en voz de la Dra. Iznaola en incrementar las publicaciones de los Grupos I y II, pero no desechar las restantes. Otro planteamiento se centró en la necesidad de incrementar el intercambio con el Departamento de Comunicación para contribuir con la visibilidad de la Facultad, y mejorar la comunicación educativa y social.

Por los directivos, el Vicerrector Aldo Pérez Sánchez y el Rector de la UCCFD, Ms. C. Silvano Merced Len, coincidieron en la necesidad de atemperar la docencia a los avances que paulatinamente ocurren en el mundo: en el área de la Educación Física, el entrenamiento deportivo, la rehabilitación física y la recreación. Ciertamente es ello lo que nos garantizará ser, parecer y demostrar que "El Fajardo", sigue siendo el Centro Rector de la Cultura Física, en Cuba y un referente a nivel de América Latina.

Leave your comment

Restricted HTML

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

Most viewed news