Abanderada nuestra Delegación a Tokio 2020+1, ahí estará la patria.

Autor
Sergio Arturo Pérez Echevarría, Jefe del Departamento de Comunicación
Abanderamiento de la delegación cubana a Tokio2020

Con orgullo inmenso recibimos la noticia del abanderamiento de la delegación cubana que nos estará representando en la cita estival de Tokio 2020+1.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, entregó la enseña nacional al tricampeón olímpico Mijaín López, quien la conducirá en la capital nipona el próximo 23 de julio por cuarta ocasión consecutiva, desde Beijing 2008.

Esta vez el multilaureado gladiador compartirá ese privilegio con la discóbola Yaimé Pérez, quien en la localidad española de Castellón asumió ese mismo rol horas antes, en ceremonia a la que asistió Gustavo Machín, cónsul de Cuba en Barcelona.

La joven tenista de mesa Daniela Fonseca y el experimentado taekwondoca Rafael Alba escoltaron la entrega en la base del monumento al Apóstol, donde se ratificó el compromiso de victoria con que todos asistirán a la justa bajo los cinco aros más compleja de la historia.

«Las satisfacciones que yo sé que ustedes van a dar, serán de las mejores noticias que recibirá nuestro pueblo en el verano», dijo a los reunidos aquí Díaz-Canel, quien aseguró que la participación en Tokio se convertirá en aliciente en medio de la compleja situación que enfrenta el país por la pandemia de la covid-19.

«Lo principal es lo que está en la esencia del pronunciamiento de Fidel: lo primero es la dignidad, lo primero es la moral de los deportistas cubanos, y ustedes van a representar mucho, van a representar los deseos de un país cruelmente agredido, cruelmente bloqueado, pero que está dando un ejemplo de resistencia», enfatizó Díaz-Canel.

«En cada victoria, en cada medalla, ustedes estarán ofreciendo un tributo, un reconocimiento, un homenaje al pueblo al que pertenecen. Ustedes lo pueden lograr, ustedes lo pueden hacer por Cuba», instó el Presidente, consciente de lo difícil de los momentos que se viven.

La multipremiada judoca Idalys Ortiz tuvo a su cargo la lectura del compromiso de los atletas que asistirán a la cita y ratificó que todos serán exponentes del honor y la dignidad, el apego a los valores inherentes al deporte cubano.

«Seremos consecuentes con el juego limpio, la disciplina y el respeto a los rivales. Convertiremos cada actuación en demostración de esfuerzo sin límites en defensa del país al que nos honramos en representar y competiremos convencidos de los que significa hacerlo por Cuba», ratificó la campeona de Londres 2012 y subtitular de Río de Janeiro 2016.

Los tiradores Leuris Pupo y Eglys de la Cruz colocaron una ofrenda floral en la estatua del Héroe Nacional de Cuba, y se disfrutó del poema Felicidades mi Revolución, del Indio Naborí, declamado por Mirta Lidia Pedros y Alden Night.

Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, al dirigirse a la embajada atlética la calificó de enaltecedores de los principios fundamentales del olimpismo, la solidaridad, la paz y el honor.

«Como lo hace de manera cotidiana toda Cuba, ustedes han sabido sobreponerse a estas adversidades con voluntad y optimismo. Ustedes son fruto genuino de la Revolución que consagró el deporte como un derecho del pueblo», reconoció y les alentó a ser medallistas morales y de la dignidad.

Desde la UCCFD "Manuel Fajardo", enviamos el mejor de los deseos a todos los miembros de nuestra delegación. ¡Cuídense mucho! Sabemos que sabrán representar dignamente al pueblo cubano, que día a día lucha contra los embates de dos virus infernales: La #Covid19 y el cruel, inhumano y brutal bloqueo económico comercial y financiero impuesto por el gobierno norteamericano.

 

#UniversidadCubana

#RumboAl50Aniversario

#ParaSeguirCreciendo

 

Déjanos tu comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más vistas

El 27 de noviembre de 1871 el sistema colonial español ejecuta por fusilamiento a 8 inocentes estudiantes de medicina. El sacrificio de estos...

4,721

El Consejo de Dirección de la UCCFD Manuel Fajardo emite un grupo de indicaciones sobre el inicio, continuidad y culminación de estudios, en el...

2,767

La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” y el Ministerio de Educación Superior, de conjunto con Universidades...

2,367

Antonio Maceo Grajales, el Mayor General del Ejército Libertador caía  en combate un 7 de diciembre de 1896, hacen ya 125 años.

2,066

A propósito del 150 Aniversario del asesinato de los 8 estudiantes de medicina, el profesor Fidel Hechavarría Grave de Peralta nos trae una...

1,516

Se desarrolló hoy  en el Coliseo de la Ciudad Deportiva el acto de celebración por el día de la Cultura Física y el Deporte, presidido por:...

1,387

Este 30 de noviembre se rememora el levantamiento armado de Santiago de Cuba, organizado por el...

1,278

La UCCFD Manuel Fajardo convoca a todos los interesados a participar en la IX edición de los cursos de verano. Los cursos se realizarán del 8 al...

1,127

Hoy está cumpliendo 53 años un grande del béisbol cubano de todos los tiempos. Omar Linares Izquierdo es de los peloteros de siempre, de los que...

1,123