Cuba competirá con 214 deportistas en Panamericanos Juveniles

I Juegos Panamericanos Juveniles, Cali, 2021.

La Habana, 11 nov (Prensa Latina) Cuba competirá con 214 atletas en la primera edición de los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali-Valle 2021, confirmó hoy José Antonio Miranda, director general de Alto Rendimiento del Instituto Nacional de Deportes (Inder).

En el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda, Miranda manifestó que en la delegación cubana sobresalen 169 exponentes pertenecientes a los Centros Nacionales de Formación, incluidos cinco jóvenes talentos con asistencia a la cita olímpica de Tokio 2020.

Según el directivo, la mayor de las Antillas concursará en la región colombiana en 26 de los 33 deportes convocados y en 189 pruebas, con destaque para los exponentes del atletismo, boxeo y lucha, como los de mayores opciones de aportar medallas.

Miranda subrayó que en el colectivo de atletas, 61 tienen 18 años o menos y 45 proceden de las Escuelas de Iniciación y las academias del país con el objetivo de evaluar la reserva rumbo a los próximos ciclos olímpicos.

El funcionario informó de la baja por lesión a última hora de la finalista olímpica y subtitular mundial en canotaje Yarisleidys Cirilo, al tiempo que aseguró la presencia de Leyanis Pérez (atletismo), Katerhine Nuevo (canotaje, C-2), José Ramón Pelier (canotaje, C-1), Laura Herin (lucha) y Daniela Fonseca (tenis de mesa), todos con asistencia a la lid bajo los cinco aros de Tokio.

Durante su intervención, Miranda catalogó a esta primera versión continental (a celebrarse del 25 de noviembre al 5 de diciembre) de suma importancia para impulsar todo lo relacionado con los atletas en estas categorías juveniles, pues el programa de la justa guarda relación con los eventos olímpicos y panamericanos.

Insistió que en la primera semana de la magna cita de Cali-Valle, Cuba tendrá presencia en 10 deportes y en la última intervendrá en 16.

En suelo colombiano participarán atletas de los 41 Comités Olímpicos Nacionales de América entre 14 y 23 años de edad y los ganadores de títulos asegurarían boletos hacia los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en 2023.

Déjanos tu comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más vistas

El 27 de noviembre de 1871 el sistema colonial español ejecuta por fusilamiento a 8 inocentes estudiantes de medicina. El sacrificio de estos...

4,721

El Consejo de Dirección de la UCCFD Manuel Fajardo emite un grupo de indicaciones sobre el inicio, continuidad y culminación de estudios, en el...

2,767

La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” y el Ministerio de Educación Superior, de conjunto con Universidades...

2,367

Antonio Maceo Grajales, el Mayor General del Ejército Libertador caía  en combate un 7 de diciembre de 1896, hacen ya 125 años.

2,066

A propósito del 150 Aniversario del asesinato de los 8 estudiantes de medicina, el profesor Fidel Hechavarría Grave de Peralta nos trae una...

1,516

Se desarrolló hoy  en el Coliseo de la Ciudad Deportiva el acto de celebración por el día de la Cultura Física y el Deporte, presidido por:...

1,387

Este 30 de noviembre se rememora el levantamiento armado de Santiago de Cuba, organizado por el...

1,278

La UCCFD Manuel Fajardo convoca a todos los interesados a participar en la IX edición de los cursos de verano. Los cursos se realizarán del 8 al...

1,127

Hoy está cumpliendo 53 años un grande del béisbol cubano de todos los tiempos. Omar Linares Izquierdo es de los peloteros de siempre, de los que...

1,123