
La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo" y su Centro de Estudios para la Actividad Física, el Deporte y la Promoción de la salud (CEADES), implementan tareas para el Proyecto I-D-I Prevención de Lesiones en la Actividad Física y el Deporte a bailarines de la compañía Acosta Danza.
Se evaluó la resistencia a la fuerza de los músculos estabilizadores del Core, rodilla y la flexibilidad del tobillo, los resultados tributan a la investigación de la Dra. Noemí Servíat García que se encuentra en proceso de formación doctoral para optar por el Grado Científico en Ciencias de la Cultura Física.
Los bailarines Adria Camila Díaz, Amisaday Nahara Rodríguez, Elizabeth Tablada, Jennifer Suárez, Chay Deivys, Leandro Fernández, Brandi Ernesto Pérez y Denzel Zambrana, el preparador físico Lic. y el osteópata Carlos Rafael Rodríguez Company y la Dra. Noemí Serviat García, agradecen la importancia del estudio y la profesionalidad brindada por el Dr. C. Ardy Rafael Rodríguez García y su colectivo de trabajo.
La Universidad del Deporte Cubano continúa brindando su aporte en función de la sociedad. Muchos creen que para bailar solo se necesita talento y dedicación, pero en realidad, para perfeccionar la preparación física y técnica, resulta imprescindible el empleo de la ciencia. El propio Carlos Acosta ha reconocido que, en el perfeccionamiento de su desempeño, al igual que muchos bailarines a nivel mundial, los análisis posturales desde una perspectiva biomecánica, han influido notablemente.
Déjanos tu comentario