El Deporte en la Habana se prepara para grandes retos

Autor
Sergio Arturo Pérez Echevarría
Directivos municipales y de combinados deportivos participaron en el Seminario Provincial de Preparación del Sistema Deportivo en la Capital

En la mañana de este viernes tuvo lugar en la UCCFD Manuel Fajardo un importantísimo encuentro de trabajo. Contando con la presencia de MSc. José Cedeño Tamayo, Director General de Educación Física y Deportes para Todos del INDER, la MSc. Tatiana Olayón Domínguez, Directora de Organización, Planificación e Información del INDER, se realizó el Seminario Provincial de Preparación del Sistema Deportivo en la Capital.

Dedicado a la Asamblea Provincial del PCC en la Habana, a efectuarse el próximo 9 de octubre, el espacio sirvió de intercambio entre directivos y trabajadores, sobre diferentes temáticas de interés. Después de la proyección de un material audiovisual que logró inmortalizar un resumen de las palabras del Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República, en la Comisión de Cuadros del 8vo Congreso del PCC, se suscitó el debate.

Organizado desde la máxima dirección del Deporte en la capital, estuvieron presentes el MS.c Raúl Reyes Santisteban, Director Provincial de Deportes de la Habana en Funciones y el MS.c Agustín González Tremul Subdirector Provincial de Deportes de la Habana. De igual forma, en representación de la institución, el MS.c Silvano Merced Len, tuvo su sitio en la presidencia.

A primera hora la compañera Tatiana Olayón, disertó sobre el “Sistema de Dirección 2022”. En su intervención la directiva del organismo abordó diferentes elementos sobre el sistema de dirección, la vinculación de los proyectos del INDER, el control interno, la inspección y atención a la población. Domínguez analizó el cumplimiento de los objetivos específicos, indicadores y metas previstas en el 2021 y lo que va de año, teniendo en cuenta los siguientes procesos: Alto Rendimiento, Educación Física, Actividad Física Comunitaria, Recreación Física, Ciencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente, Base Material y Financiera, Formación Continua, Cuadro, Organización, Planificación e Información, Inspección, Defensa, Seguridad y Protección, Informatización, Comunicación, Asesoramiento Jurídico y Atención a la Población. Posteriormente expuso interesantes elementos con respecto a la Vinculación de los Proyectos: Deporte y Educación Física y Recreación y uso del tiempo libre con el Sistema de Dirección del organismo. Entre las acciones previstas a desarrollar por la institución, declaró: el intercambio sobre la adecuación del documento a las características de cada entidad y nivel de dirección y efectuar las conciliaciones correspondientes, la preparación de los cuadros, la evaluación periódica de la implementación,  el análisis e implementación y control de lo establecido en el documento por parte de los docentes, como parte de las sesiones de preparación en las escuelas del sistema deportivo (EIDE-EPEF) y combinados deportivos, con énfasis en la vinculación con los dos proyectos del INDER.

Seguidamente correspondió a Cedeño disertar sobre la “Gestión de los Combinados Deportivos en función del Deporte, la Actividad Física y la Recreación”. En su intervención, el directivo habló sobre el papel de los combinados deportivos, como eslabón inicial en la detección, selección, y formación del talento. Analizó el impacto de este tipo de organizaciones, la necesidad de que cada dirección municipal de deportes cumpla el rol que le corresponda, en función del bienestar de la comunidad y los consejos populares.

  En sus palabras “los combinados constituyen espacios decisivos. Ellos tienen entre sus principales fortalezas la fuerza técnica (deporte, educación física, actividad física en la comunidad, la recreación física, activistas, etc.), las áreas e instalaciones deportivas y nuestras glorias del deporte. Todo ello constituye el sustento, desde la formación, para las EIDE, las EPEF, UCPEJV y la UCCFD Manuel Fajardo. En su discurso, Cedeño analizó los convenios y escenarios fundamentales, así como la importancia del trabajo social en la comunidad, y el impacto que este tiene. Entre las cuestiones a tener en cuenta se encuentran: Trabajo preventivo, planificado, organizado y directo, la integración entre los organismos e instituciones, la inclusión social como elemento esencial de atención, las acciones para la transformación, formación de valores y participación comunitaria - la familia, la investigación y la aplicación de los resultados y el programa de reparación y mantenimiento de instalaciones deportivas.

 

. Entre las líneas de trabajo detectadas enunció: Ampliar la matrícula de alumnos con perspectivas, la continuidad a la EIDE. Así también, la formación de pregrado en la UCCFD, la EPEF y los cursos de superación de postgrados; lograr la correspondencia entre la cantidad de Consejos Populares y Combinados Deportivos; continuar trabajando en el Perfeccionamiento de los Combinados Deportivos; romper la inercia y proponerse acciones concretas en el Deporte, la Educación Física, la Actividad Física y la Recreación; y lograr un sistema competitivo de base, donde se involucren todos los deportes que se practican en las Escuelas, Combinados Deportivos, la EIDE y la EPEF.

 

El cierre del encuentro fue a cuatro manos, donde el rector Silvano habló de la necesidad de concretar acciones precisas que puedan repercutir en nuestra sociedad, en la juventud, en las nuevas generaciones de cubanos, recordando la importancia de mantener viva y cada vez mejor, esta conquista de la revolución. En su intervención habló de la importancia del convenio firmado entre la universidad y la dirección provincial de deportes en la habana, sobre las prioridades de trabajo, entre ellas el impacto directo en la EIDE Mártires de Barbados. La última intervención estuvo a cargo del Dr.C José Francisco Monteagudo Soler, quien abordó elementos fundamentales del proyecto sectorial: “La Preparación Integral de la Reserva Deportiva Cubana”. El proyecto tiene como objetivo fundamental: Desarrollar investigaciones aplicadas con enfoque multidisciplinario que contribuyan a la elevación de la calidad del proceso de preparación integral de la reserva deportiva cubana. Posee cuatro líneas de investigación fundamentales: Perfeccionamiento del proceso de la planificación, el proceso de selección, el perfeccionamiento del control del proceso de la preparación y el perfeccionamiento de la evaluación del proceso de preparación de la reserva deportiva cubana.

 

Déjanos tu comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más vistas

El 27 de noviembre de 1871 el sistema colonial español ejecuta por fusilamiento a 8 inocentes estudiantes de medicina. El sacrificio de estos...

4,720

El Consejo de Dirección de la UCCFD Manuel Fajardo emite un grupo de indicaciones sobre el inicio, continuidad y culminación de estudios, en el...

2,767

La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” y el Ministerio de Educación Superior, de conjunto con Universidades...

2,355

Antonio Maceo Grajales, el Mayor General del Ejército Libertador caía  en combate un 7 de diciembre de 1896, hacen ya 125 años.

2,066

A propósito del 150 Aniversario del asesinato de los 8 estudiantes de medicina, el profesor Fidel Hechavarría Grave de Peralta nos trae una...

1,516

Se desarrolló hoy  en el Coliseo de la Ciudad Deportiva el acto de celebración por el día de la Cultura Física y el Deporte, presidido por:...

1,387

Este 30 de noviembre se rememora el levantamiento armado de Santiago de Cuba, organizado por el...

1,274

La UCCFD Manuel Fajardo convoca a todos los interesados a participar en la IX edición de los cursos de verano. Los cursos se realizarán del 8 al...

1,126

Hoy está cumpliendo 53 años un grande del béisbol cubano de todos los tiempos. Omar Linares Izquierdo es de los peloteros de siempre, de los que...

1,123