Encuentro Internacional Saberes Ancestrales y Espiritualidad

Autor
Ana Teresa Robaina Lezcano
V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo

En la Universidad del Deporte Manuel Fajardo y como parte del programa de actividades en la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, en saludo al Aniversario 170 del natalicio de José Martí, se realizará el encuentro Internacional Saberes Ancestrales y Espiritualidad.

Del 25 y 28 de enero se desarrollará en La Habana la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, un encuentro donde se dan cita personas de buena voluntad,  a los que los une principios de justicia y equidad, con el objetivo de intercambiar opiniones acerca de temas y situaciones que están dejando secuelas en la actualidad.

Más de 1000 delegados de alrededor de 80 países se darán cita en las diferentes sedes del encuentro donde contribuirán a sensibilizar a la opinión pública mundial con el objetivo de crear una conciencia contra los problemas que afectan a la Humanidad y ponen en riesgo la propia existencia del hombre

Como parte del programa de esta V Conferencia, la UCCFD Manuel Fajardo tendrá el honor de recibir a varias personalidades que impartirán conferencias sobre Saberes Ancestrales y Espiritualidad en la Sala Magistral de nuestra casa a las 9.00 a.m

Ponentes:

  • Maestro Eduardo Pimentel Vázquez: “Espiritualidad, yoga y sociedad”.

  • Maestro Roberto Vargas Lee: “El valor formativo y espiritual del Wushu y del Qigong de salud”.

  • Maestro Máximo Roy Fernández Rodríguez: “La influencia del Budō en la formación cultural del ser humano”.

  • Dra. Thalía Fung Goizueta:Campo de conciencia, matriz de lo necesario para la vida”.

El evento contará con la conducción del Prof. Fidel Hechavarría Grave de Peralta como moderador y tendrá una extensa agenda de trabajo que  quedará abierta a las 8:30 am con el recibimiento de los profesores ponentes en el Salón de protocolo, y culminará con la colocación de una ofrenda floral en el monumento de Martí y la siembra de un árbol en su memoria.

 

 

Déjanos tu comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más vistas

El Consejo de Dirección de la UCCFD Manuel Fajardo emite un grupo de indicaciones sobre el inicio, continuidad y culminación de estudios, en el...

2,639

La UCCFD Manuel Fajardo convoca a todos los interesados a participar en la IX edición de los cursos de verano. Los cursos se realizarán del 8 al...

841

Antonio Maceo Grajales, el Mayor General del Ejército Libertador caía  en combate un 7 de diciembre de 1896, hacen ya 125 años.

696

En la mañana de este viernes 7 de enero de 2022 tuvo lugar la discusión del ejercicio profesional...

658

El 27 de noviembre de 1871 el sistema colonial español ejecuta por fusilamiento a 8 inocentes estudiantes de medicina. El sacrificio de estos...

569

En esta ocasión más de medio centenar de cinturones negros de Karate se dieron cita en la...

557

Hoy está cumpliendo 53 años un grande del béisbol cubano de todos los tiempos. Omar Linares Izquierdo es de los peloteros de siempre, de los que...

554

Este 30 de noviembre se rememora el levantamiento armado de Santiago de Cuba, organizado por el...

552

El Ms.C Edilberto Luis Medina Durand, quien actualmente se desempeña como profesor de la Dirección de Actividades Extracurriculares de la UCCFD...

547

La UCCFD Manuel Fajardo, cerca de cumplir sus 50 años, llega a la histórica cifra de 10020...

535