Gracias por todo, AJEDUNI

Autor
Sergio Arturo Pérez Echevarría
El ajedrez es arte, amor y genialidad

Los ajedrecistas son personas extrañas, así nos decían algunos, que si se creen cosas, que si son ermitaños, locos, en fin, una sarta de tonterías que ya no soportaré jamás en mi presencia. Los ajedrecistas son gente de corazón bravío, de pasión, de amor y de palabra. He tenido la posibilidad, en estos días, de disfrutar de un ambiente riquísimo, donde lo más importante es el deporte, lo demás es polvo y alma. A mis ojos, al principio, todo parecía caótico, desaliñado, incoherente, hasta que poco a poco fui entendiendo como encontrar el hilo de Ariadna en una madeja donde increíblemente cada pieza fue ocupando su lugar, en el momento justo, y no cuando yo pensaba.

En este increíble mundo no existen falsas pretensiones, ni hipocresía, ni banalidad. Cada quien respeta y busca superarse continuamente; aunque algunos saben que jamás lograrán llegar a ser campeones olímpicos, ni grandes seres de otro mundo, pero en este, su planeta, vale la pena luchar, ante los ojos vibrantes de los dioses del tablero. Cada jornada intensa descubre nuevos héroes anónimos, los dirigentes se quitan sus trajes de grandeza para sentarse, y saludar con dignidad a un oponente que puede ser el más simple obrero, el más sencillo de cualquier sitio oculto de cualquier geografía de quien sabe dónde, pero eso no es importante, lo que importa es que el universo, en ese instante, se paraliza, y los poderes no bastan para ganar, más que los desarrollados tras largos años de afilar la mente, con la piedra de la constancia, el estudio y la consagración.

Aquí no hay burocracia que valga, esa que tanto molesta, y todos critican, pero sin pretender alimentan. Cuando surge un problema, pronta está la solución; sin necesidad de reuniones y mítines, entre todos, sin alardes ni banalidades surge impetuosa la razón, la unidad y la actitud, y el problema, como un ejercicio, no importa la complejidad, se resuelve. ¡Y como comen! ¡Y que sinnúmero de personalidades! Gente increíble de verdad. Desde un comentarista del deporte, que añora ese instante de paz y de espiritualidad, un joven virtuoso que ofrece sus servicios en disímiles faenas, a cambio de nada, hasta un padre que acompaña a su hijo, con la sonrisa de verle crecer, en un ambiente de bien, rodeado de personas que valen, no por lo que tienen en sus arcas, sino por lo que guardan en mente y corazón.

Se nos fue AJEDUNI, si, y para algunos será tranquilidad después de intensos días de insomnios y pensares, tan solo por unas horas. Los ganadores regresan a sus casas con el morral lleno de sueños, con historias increíbles y anécdotas de no dormir para contarlas; los que estuvieron cerca, y los que menos, encontrarán en sus diabólicos accesorios tecnológicos las razones detestables de sus tortuosas derrotas, armándose de estrategias, llenando cicatrices, arropándose de ideas y de sueños por cumplir.

Ya no veremos esa dama ilustre de cabellos blancos, élficos ademanes y ojos de sabios parpados, volar como aupada por vientos celestiales, deambulando entre titanes, velando por sus hijos; ni a enigmáticos paladines de bienaventuranzas, tocando cada palmo de tierra cual arcángeles de paz y sobriedad suprema. Se extrañarán los cánticos extraños, entre sonidos de relojes que no paran, dialectos de hielo y fuego, miradas perdidas a lo lejos y gentes de ingenio curtidas en otros lares. No tendremos nuestros jóvenes dichosos, ni talentos ocultos tras negras, rojas, verdes o grises cabelleras. Ya no serán tan veraces las sonrisas, ni tan pesarosas las banderas caídas. Se marcharon los que un día llegaron como pudieron y hoy andan con brazos sobre hombros, como buenos hermanos, después de enemigos en la escena.  

Despedirse es difícil, cuando se ama de verdad. AJEDUNI se nos fue, pero nos quedan muchas locuras por delante. Dadivosos, los astros ya se animan; alinearse es fácil, el universo sabe conspirar ante tamañas sensaciones. Pronto volveremos a encontrarnos para festejar el medio siglo, y juntos encontraremos el camino de la virtud, guiados por esa energía que emana de las grandes obras. Hasta entonces, gracias, AJEDUNI.

Déjanos tu comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Comentario

Vivian Ramòn Pita

Excelente descripciòn de las vivencias de un gran torneo. Crónica poetica y realista a un tiempo. Felicitaciones al autor y Gracias en nombre de todos.

Bárbara López Chávez Mariño

Estoy tan emocionada que me hizo llorar, fue un AJEDUNI especial y es verdad no somos locos somos soñadores y por eso es que todo sale al final, nos vemos en próxima edición y de segura estoy que será mejor.

Danilo Buela Valdespino

Culto, interesante y solidario escrito acerca de los ajedrecistas y el XIV Festival Internacional de Ajedrez, Ajeduni 2022. Gracias, ¡Muchas Gracias!

Más vistas

El 27 de noviembre de 1871 el sistema colonial español ejecuta por fusilamiento a 8 inocentes estudiantes de medicina. El sacrificio de estos...

4,720

El Consejo de Dirección de la UCCFD Manuel Fajardo emite un grupo de indicaciones sobre el inicio, continuidad y culminación de estudios, en el...

2,767

La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” y el Ministerio de Educación Superior, de conjunto con Universidades...

2,355

Antonio Maceo Grajales, el Mayor General del Ejército Libertador caía  en combate un 7 de diciembre de 1896, hacen ya 125 años.

2,066

A propósito del 150 Aniversario del asesinato de los 8 estudiantes de medicina, el profesor Fidel Hechavarría Grave de Peralta nos trae una...

1,516

Se desarrolló hoy  en el Coliseo de la Ciudad Deportiva el acto de celebración por el día de la Cultura Física y el Deporte, presidido por:...

1,387

Este 30 de noviembre se rememora el levantamiento armado de Santiago de Cuba, organizado por el...

1,274

La UCCFD Manuel Fajardo convoca a todos los interesados a participar en la IX edición de los cursos de verano. Los cursos se realizarán del 8 al...

1,126

Hoy está cumpliendo 53 años un grande del béisbol cubano de todos los tiempos. Omar Linares Izquierdo es de los peloteros de siempre, de los que...

1,123