La Universidad del Deporte es sede de homenaje a Fidel, con ajedrez de por medio

Autor
Departamento de Comunicación UCCFD
Encuentro ajedrecístico en homenaje al natalicio del Comandante en Jefe, desde la UCCFD ¨Manuel Fajardo¨

Una vez más la UCCFD vuelve a ser sede de un importante acontecimiento en el escenario del ajedrez nacional. En homenaje  al Aniversario 95 del natalicio del Comandante en Jefe, Fidel Castro, las FEDERACIONES de ajedrez de Cuba y Rusia celebraron hoy un tope virtual entre varias de sus figuras más conocidas.

Por nuestro país defendieron los dos primeros tableros el campeón nacional Carlos Daniel Albornoz y Yasser Quesada, y entre los convocados estuvieron además Yerisbel Miranda y Yaniela Forgas, integrantes de la preselección élite femenina.

Pedro Rodríguez y los jovencitos Josué Marcelo Ricardo, David Manuel Ricardo y Catheryn Álvarez completaron el grupo que cerró el simbólico enfrentamiento con un marcador adverso de 3.5 por 12.5 puntos.

En la UCCFD se dieron cita además: Carlos Rivero, comisionado nacional, Rodney Pérez, entrenador del equipo nacional y la GM Viviam Ramón Pita, Directora del Centro de Estudios de Ajedrez ISLA. Los directivos y participantes destacaron el valor del encuentro, en aras de recordar la impronta del líder de la Revolución Cubana y principal impulsor del deporte en nuestro país. De igual forma manifestaron su agradecimiento a la UCCFD por el apoyo brindado una vez más. Válido resaltar que el venidero 8 de octubre se estará inaugurando en nuestro centro el Aula Especialida de Ajedrez más avanzada de América Latina, como parte de las acciones por el 50 Aniversario de la UCCFD.

Por Rusia participaron destacados exponentes del mundo de los trebejos, ellos fueron: Anton Shomoev, Dmitry Obolenskikh, Valentin Kron, Valentina Gunina, Inna Ivankhimova, Yuri Garifulin, Kirill Molotkin y Sofia Ungaeva.

Los duelos se desarrollaron a través de la plataforma lichess.org con partidas a 15 minutos, más 10 segundos de incremento. Esta es una modalidad que ha ganado auge desde que la pandemia de la covid-19 forzó la suspensión de la mayoría de las competiciones presenciales, y se ha convertido en una variante ideal para mantener la actividad competitiva en este deporte.

Déjanos tu comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más vistas

El 27 de noviembre de 1871 el sistema colonial español ejecuta por fusilamiento a 8 inocentes estudiantes de medicina. El sacrificio de estos...

4,656

El Consejo de Dirección de la UCCFD Manuel Fajardo emite un grupo de indicaciones sobre el inicio, continuidad y culminación de estudios, en el...

2,758

La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” y el Ministerio de Educación Superior, de conjunto con Universidades...

2,315

Antonio Maceo Grajales, el Mayor General del Ejército Libertador caía  en combate un 7 de diciembre de 1896, hacen ya 125 años.

2,063

A propósito del 150 Aniversario del asesinato de los 8 estudiantes de medicina, el profesor Fidel Hechavarría Grave de Peralta nos trae una...

1,505

Se desarrolló hoy  en el Coliseo de la Ciudad Deportiva el acto de celebración por el día de la Cultura Física y el Deporte, presidido por:...

1,385

Este 30 de noviembre se rememora el levantamiento armado de Santiago de Cuba, organizado por el...

1,249

Hoy está cumpliendo 53 años un grande del béisbol cubano de todos los tiempos. Omar Linares Izquierdo es de los peloteros de siempre, de los que...

1,120

La UCCFD Manuel Fajardo convoca a todos los interesados a participar en la IX edición de los cursos de verano. Los cursos se realizarán del 8 al...

1,118