Nuevas formas de gestión deportiva, sin renunciar a esencias

Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- Aunque la intención de asociar estadios y otras instalaciones al sistema empresarial o formas de gestión no estatal ha sido bien explicada, los fabricantes de mentiras sobre Cuba insisten en hablar de privatización de su deporte.

En las ocho provincias visitadas como parte de la revisión de la estrategia para el desarrollo del beisbol, el vicepresidente primero del Inder, Raúl Fornés Valenciano, dejó claro que nada de lo concebido pone en riesgo un derecho conquistado por la Revolución.

«Ninguna de las opciones que evaluamos pasan por atentar contra los pilares que garantizan la masividad y nuestro sistema competitivo, o sea, el carácter inclusivo y gratuito del deporte cubano, desde la categoría escolar hasta el alto rendimiento», enfatizó.

Pero los gestores de la tergiversación han hecho su versión libre de lo expuesto, y de inmediato el asunto acaparó titulares a su manera en los medios integrados a la plataforma desestabilizadora de la contrarrevolución.

Resulta que la voluntad de que esos escenarios abran sus puertas a servicios generadores de ingresos, lo mismo un concierto que el arrendamiento de espacios para servicios gastronómicos, es ahora un “pecado” para quienes suelen cacarear sobre nuestro supuesto inmovilismo.

O sea, que para ellos la identificación de fórmulas que dejen dinero llamado a revertirse en bien del propio deporte se constituye en atentado, aunque se trate de una práctica habitual en los más diversos rincones de este mundo.

Se toman el derecho de difamar, tratan de dinamitar ideas para nada desvirtuadoras de las esencias de un sistema deportivo constituido tras el primero de enero de 1959, y crean fantasmas que alimentan el clásico divide y vencerás.

Ignoran, olímpicamente, que esas y otras decisiones a implementar como parte de la estrategia dan salida al 95,3 por ciento de los mil 611 planteamientos recogidos durante una amplísima consulta popular que abrió las puertas a todos los interesados en decir.

Pero ni sorprenden ni entorpecen lo previsto, más allá de las confusiones gestadas con muy mala saña. El Inder, la Federación Cubana de Beisbol y la comisión nacional de ese deporte saben de las potencialidades a explotar por esas vías y el país las reconoce.

«Seguiremos avanzando en el perfeccionamiento de nuestra economía. Desde el Gobierno, todo el apoyo a las nuevas Mipymes y cooperativas», ha dicho el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

¿Por qué el Estadio Latinoamericano, por ejemplo, no puede erigirse en una empresa que incluya restaurantes, cafeterías, áreas de juegos para niños y otras ofertas, aprovechando sus muchos espacios, no utilizados ahora en toda su magnitud?

¿Qué convertiría en “sacrilegio” que ese y otros estadios convoquen a las Mipymes y cooperativas a presentar proyectos enfocados en beneficios compartidos, sin que ello –ya lo hemos afirmado- devenga obstáculo para esencias irrenunciables?

Variantes hay muchas. Y serán aplicadas, porque nos asisten el derecho y el deber de hacer más sustentable un deporte protagonista de páginas gloriosas negadas a naciones desarrolladas, ajenas al Bloqueo recrudecido por el mismo imperio que sueña con destrozarlo.

Déjanos tu comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más vistas

El 27 de noviembre de 1871 el sistema colonial español ejecuta por fusilamiento a 8 inocentes estudiantes de medicina. El sacrificio de estos...

4,721

El Consejo de Dirección de la UCCFD Manuel Fajardo emite un grupo de indicaciones sobre el inicio, continuidad y culminación de estudios, en el...

2,767

La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” y el Ministerio de Educación Superior, de conjunto con Universidades...

2,367

Antonio Maceo Grajales, el Mayor General del Ejército Libertador caía  en combate un 7 de diciembre de 1896, hacen ya 125 años.

2,066

A propósito del 150 Aniversario del asesinato de los 8 estudiantes de medicina, el profesor Fidel Hechavarría Grave de Peralta nos trae una...

1,516

Se desarrolló hoy  en el Coliseo de la Ciudad Deportiva el acto de celebración por el día de la Cultura Física y el Deporte, presidido por:...

1,387

Este 30 de noviembre se rememora el levantamiento armado de Santiago de Cuba, organizado por el...

1,278

La UCCFD Manuel Fajardo convoca a todos los interesados a participar en la IX edición de los cursos de verano. Los cursos se realizarán del 8 al...

1,127

Hoy está cumpliendo 53 años un grande del béisbol cubano de todos los tiempos. Omar Linares Izquierdo es de los peloteros de siempre, de los que...

1,123