Un levantamiento feliz de cumpleaños

Autor
Mercedes Ortega Delgado
El Dr.Cs Iván Román Suárez está de cumpleaños

Con el triunfo de la Revolución Cubana, en 1959, se abre el camino para el verdadero desarrollo del deporte, y en particular del levantamiento de pesas.

A partir de 1965 comienza a entrenarse con carácter estable la selección nacional de Levantamiento de pesas y se organiza la selección nacional juvenil de este deporte. En 1966 se crea la cátedra de Levantamiento de pesas en la Escuela Superior de Educación Física "Manuel Fajardo" (actualmente Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo), con lo que se sistematiza, por primera vez, la formación y superación de especialistas para el desarrollo de esta actividad.

En 1967 se incluye en los Juegos Escolares Nacionales, lo cual permite iniciar la captación de los talentos desde las edades tempranas, con vista a trabajar en forma perspectiva con ellos. De esta cantera saldrían, en los años siguientes, un numeroso grupo de campeones centro y panamericanos y de campeones y medallistas mundiales, entre ellos, los campeones olímpicos Daniel Núñez Aguiar (Moscú, 1980) y Pablo Lara (Atlanta, 1996).

Cuba se ubica primera en el continente americano y entre los diez primeros a nivel mundial en un deporte practicado por 187 países. Precisamente un 20 de enero de 1949, nacería en su natal Camagüey, uno de los grandes exponentes de este deporte, y el primero y único que ostenta la categoría de Dr.Cs. en el sector del deporte en Cuba: Iván Román Suárez. El eminente pedagogo, entre sus múltiples condecoraciones ostenta ocho sellos Forjadores del Futuro, la Orden Lázaro Peña en Segundo Grado, Premio Científico del COI, y recientemente fue exaltado al salón de la Fama Latinoamericano de Levantamiento de Pesas. En la actualidad es el presidente del Tribunal Permanente de Ciencias de la Cultura Física.

Nos deja su sabiduría en unas palabras a los estudiantes: “La juventud debe imponerse y trabajar de conjunto para que se logre lo que ellos quieran. Su participación va a decidir el futuro de este país”

Desde la Universidad del deporte cubano queremos enviarle unas calurosas felicitaciones con nuestros respetos y un gracias maestro.

Déjanos tu comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más vistas

El 27 de noviembre de 1871 el sistema colonial español ejecuta por fusilamiento a 8 inocentes estudiantes de medicina. El sacrificio de estos...

4,721

El Consejo de Dirección de la UCCFD Manuel Fajardo emite un grupo de indicaciones sobre el inicio, continuidad y culminación de estudios, en el...

2,767

La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” y el Ministerio de Educación Superior, de conjunto con Universidades...

2,367

Antonio Maceo Grajales, el Mayor General del Ejército Libertador caía  en combate un 7 de diciembre de 1896, hacen ya 125 años.

2,066

A propósito del 150 Aniversario del asesinato de los 8 estudiantes de medicina, el profesor Fidel Hechavarría Grave de Peralta nos trae una...

1,516

Se desarrolló hoy  en el Coliseo de la Ciudad Deportiva el acto de celebración por el día de la Cultura Física y el Deporte, presidido por:...

1,387

Este 30 de noviembre se rememora el levantamiento armado de Santiago de Cuba, organizado por el...

1,278

La UCCFD Manuel Fajardo convoca a todos los interesados a participar en la IX edición de los cursos de verano. Los cursos se realizarán del 8 al...

1,127

Hoy está cumpliendo 53 años un grande del béisbol cubano de todos los tiempos. Omar Linares Izquierdo es de los peloteros de siempre, de los que...

1,123